Resultados: visualización detallada

Registro 30 de 43 para la búsqueda tipo de materia Deportes 

As (Madrid. 1932)



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del n. 1 (7/6/1932) al n. 213 (13/7/1936)
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Deportes
  • Descripción
    Este título deportivo, fundado como diario en 1967, fue primero una revista semanal editada a partir de 1932 por Luis Montiel Balanzat, el mismo gran editor que recuperaría más de treinta años después la marca para fundar el diario. La revista AS, nacida en la época de la II República, es una de las primeras publicaciones gráficas españolas dedicadas íntegramente al deporte. Informa de una extensa variedad de modalidades deportiva ...
    Este título deportivo, fundado como diario en 1967, fue primero una revista semanal editada a partir de 1932 por Luis Montiel Balanzat, el mismo gran editor que recuperaría más de treinta años después la marca para fundar el diario. La revista AS, nacida en la época de la II República, es una de las primeras publicaciones gráficas españolas dedicadas íntegramente al deporte. Informa de una extensa variedad de modalidades deportivas, algunas de ellas de reciente aparición, al menos en España. La publicación era editada por Estampa, que editaba desde 1928 la revista del mismo nombre propiedad también de Luis Montiel. Al aparecer As, la revista Estampa dedicó menos espacio a los deportes. Montiel era propietario igualmente del diario gráfico Ahora. En su primer número, AS declara: ‘Aparece esta revista en un momento que nos parece altamente propicio para contribuir al desenvolvimiento de los deportes y de la cultura física en España, cuando todas las corrientes de su vitalidad buscan un cauce de progreso y expansión’. En este primer número encontramos un reportaje titulado ‘Bautismo de sangre para la aviación sin motor española’, y en otro publicado en el número de 29 de abril de 1935 vemos los progresos de esta nueva modalidad deportiva, con una entrevista a Anita Osona, la primera piloto española. Como se puede observar solamente hojeando la revista, ésta daba una importancia fundamental al aspecto gráfico. Sus páginas están llenas de fotos ilustrando cada deporte. Carreras de motos, de coches, ciclismo, boxeo, hípica, remo, esquí, atletismo, natación y por supuesto fútbol, que ya en estos años comienza a ser el deporte rey tras la gran actuación de la selección nacional de fútbol en los Juegos Olímpicos de Amberes en 1920 y la creación de la Liga en la temporada 1928 - 1929. Por esta época y los fichajes en el mundo del fútbol eran ya habituales y alcanzaban un gran valor. En el número de 9 de enero de 1933 aparece en la portada una foto de Samitier bajando del avión que le trasladó a Madrid. El famoso internacional del Barcelona, que había jugado en Amberes y había conseguido numerosos triunfos con el equipo blaugrana, acababa de ser traspasado al Madrid por una gran cantidad de dinero. En el penúltimo número de la revista, del 6 de julio de 1936, otro reportaje informa de la retirada del fútbol del gran portero Ricardo Zamora. La revista contaba normalmente con 24 páginas y una de sus secciones más características era la titulada Retablillo, dedicada a dar noticias, rumores y chismes del mundo deportivo. El 29 de abril de 1935, el semanario dedicó una amplia información al inicio de la Primera Vuelta Ciclista a España, disputada en 14 etapas por 50 corredores, con 3.300 kilómetros de recorrido. Incluyó un mapa y gráficos detallando las etapas. El último número de la revista AS es el correspondiente al 13 de julio de 1936. El siguiente debía salir el día 20, pero para entonces España estaba ya en llamas y el deporte había dejado paso a la guerra. [Descripción publicada el 28/08/2020]
  • Identificador hd0027812580
  • ISSN 2172-9514