Resultados: visualización detallada

Registro 176 de 208 para la búsqueda tipo de materia Dibujos a pluma Italia S.XVIII 

[Proyecto para la fachada y plaza de San Giovanni in Laterano] [Material gráfico]

Juvarra, Filippo (1678-1736)
entre 1705 y 1715?

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Iglesias - Roma (Ciudad)
    Dibujos de arquitectura - Italia - S.XVIII
    Dibujos a pluma - Italia - S.XVIII
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel amarillento verjurado : pluma, lápiz grafito y tinta marrón; 123 x 202 mm
  • Descripción Anotaciones numéricas autógrafas, a pluma y tinta marrón, en el ángulo superior derecho y en el verso
    Filigrana en el centro del dibujo: ancla inscrita en círculo con estrella de seis puntas en la parte superior
    En el verso, dibujo de Juvarra según Millón: Calcoli
    Barcia Catálogo colección dibujos originales BN. 1906 n. 8172.
    Inventario dei disegni italiani della Biblioteca Nazionale di Madrid. 1974 p. 119 n. 129.
    Millón, H. A. Filippo Juvarra. 1984 v. 1, p. 146, 324 - 325 Madrid 8172.
    In urbe architectus. 1991 p. 95 n. 17, p. 96 n. 19, p. 97.
    Kieven, E. Von Bernini bis Piranesi. 1993 p. 216 Kat. 78, 217.
    Filippo Juvarra, 1678 - 1736. 1994 p. 344 - 345 n. 21.
    Rodríguez Ruíz, D. La arquitectura dibujada de Filippo Juvarra. En: Reales Sitios. 1994 año XXXI, nº 119, p. 16.
    Filippo Juvarra architetto delle capitali da Torino a Madrid 17 14 - 1736. 1995 p. 324 - 325 n. 21.
    Filippo Juvarra e l'architettura europea. 1998 p. 189 - 191 n. 24.
    Kieven, E. La cultura architettonica. En: Storia dell´architettura italiana. 2000. v. 1, p. XLI - XLIII, XL nota 11.
    Dibujos de arquitectura y ornamentación de la BNE. S. XVIII. 2009 n. 345.
    Rodríguez Ruiz, D. Ensayos sobre Historia de la Arquitectura del siglo XVIII en España: tradiciones hispánicas y modelos europeos. 2019 p. 165.
    A.L. y H. Millon creen que Juvarra pudo realizar este tema propuesto en el Concurso Clamentino para el premio de Segunda Clase de 1705, como simple ejercicio
    B. Contardi y G. Curcio lo relacionan con el proyecto de reordenación urbanística de la zona de la Basílica, hacia 1715 - 1716
    E. Kieven también lo fecha en 1715
    Gritella apunta la posibilidad de que fuese realizado en 1732 para el concurso que promovió el papa Clemente XII Corsini con objeto de concluir la Basílica
    Fecha tomada de D. Rodríguez
    Roma, Museo Nazionale di Castel Sant´ Angelo, dic. 1991 - febr. 1992
    Stuttgart, Stuttgarter Galerieverein, oct. - dic. 1993
    Madrid, Palacio Real, abr. - jul. 1994
    Turín, Palazzo Reale, sept. - dic. 1995
    Nápoli, Palazzo Reale, jun. - sept. 1998
    Madrid, BNE, sept. - nov. 2009
    Córdoba, Vimcorsa, febr. - marzo 2010
    Barcia lo incluye entre los dibujos anónimos italianos s. XVII y lo relaciona con la Basílica de S. Juan de Letrán
    A.L. y H. Millon lo consideran obra de Juvarra
    Título tomado de D. Rodríguez, A.L. y H. Millon
    Bordes recortados
    Montado sobre cartulina crema (180 x 210 mm) con línea de encuadre, a pluma y tinta marrón, bordeando el dibujo
  • Signatura Dib/15/18/32
  • Identificador bdh0000018412
  • Colecciones relacionadas Bellas Artes > Dibujos > Dibujos de arquitectura italianos
  • Resumen Perspectiva aérea de la fachada oeste de San Juan de Letrán; en primer término pabellón esbozado que da acceso a la plaza rodeada con arcadas y muros cóncavos con dos obeliscos dispuestos como en la Plaza de S. Pedro (Roma); la puerta de la basílica se destaca con dos cuerpos: el primero abovedado, el segundo rematado por una cúpula bulbosa; detrás, el Palacio Laterano
  • Estudio de la obra