Resultados: visualización detallada

Registro 45 de 65 para la búsqueda tipo de materia Corridas de toros 

Pepe Hillo (Madrid)



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del 09/02/1913 al 03/05/1913. Del n. 1 al n. 12
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Corridas de toros
    Revistas satíricas y humorísticas
  • Descripción
    El fundador y director de El Gran Bvfón (1912 - 1913), el dibujante e ilustrador de prensa Ricardo Marín y Llovet (1874 - 1955), edita hasta doce números de este título, como “suplemento de toros” del citado semanario, desde el nueve de febrero al tres de mayo de 19 ...
    El fundador y director de El Gran Bvfón (1912 - 1913), el dibujante e ilustrador de prensa Ricardo Marín y Llovet (1874 - 1955), edita hasta doce números de este título, como “suplemento de toros” del citado semanario, desde el nueve de febrero al tres de mayo de 1913, fecha esta en la que también desaparece la revista. Con secuencia propia, son cuatro páginas de gran formato en el que Marín publica en exclusiva una serie de apuntes naturales de las corridas de toros que en esa temporada se celebran en Madrid, acompañado de breves crónicas y notas sobre tauromaquia, en las que aparecen algunas firmas, como las del revistero Don Modesto y Ramón Fernández Mato. A Marín se le ha reconocido como el creador de los apuntes tauromáquicos perfilados por fugaces líneas ágiles, como notas impresionistas, cuyos trazos se encuentran ya en Goya y que posteriormente crearon tendencia y escuela entre los ilustradores de la fiesta de los toros. Consúltese también en esta Hemeroteca Digital El Gran Bvfón, semanario ilustrado de humorismo, una publicación obra de Marín emparentada con el periodismo europeo de su clase y de una factura bellísima por su plasticidad modernista.
  • Identificador hd0005379097
  • ISSN 2174-5943
  • Relacionado Gran Bvfón