Resultados: visualización detallada

Registro 2 de 3 para la búsqueda tipo de materia Anticomunismo 

CILACC (Ed. española)

Centro Internacional de Lucha Activa contra el Comunismo. Sección Española

  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del 4/1933 al 5/1935
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Anticomunismo
  • Descripción
    Publicación mensual editada e impresa en Madrid por una autodenominada Sección Española del Centro Internacional de Lucha Activa Contra el Comunismo (CILACC), de ahí que el título de la revista lleve sus siglas. Esta organización belgo - francesa venía editando en Bruselas una publicación con el mismo título desde 1932, y se conoce otra edición en hol ...
    Publicación mensual editada e impresa en Madrid por una autodenominada Sección Española del Centro Internacional de Lucha Activa Contra el Comunismo (CILACC), de ahí que el título de la revista lleve sus siglas. Esta organización belgo - francesa venía editando en Bruselas una publicación con el mismo título desde 1932, y se conoce otra edición en holandés que alcanzará hasta el año 1949. Mientras que el subtítulo de la edición bruselense es “documentation anticomuniste”, el de la española es “archivo anticomunista”, siendo la pretensión de sus artífices la de recopilar una serie de artículos sobre la realidad de la Rusia soviética al objeto de deshacer el mito comunista. Se desconoce quiénes pudieran estar detrás de esta edición en castellano, aunque se ha apuntado en algún lugar que pudiera haber sido publicada desde el partido monárquico - católico Acción Popular. Su colección la forman cuadernos entre 24 y 32 páginas cada uno, compuestas a una columna, sin ningún fotograbado, aunque su cubierta va ilustrada con un dibujo firmado por Jubera, que en algunas es sustituido por otro de Soravilla. Su primera entrega es de abril de 1933, y cada año forma una serie, hasta alcanzar la número 2, de la tercera serie, correspondiente a mayo de 1935. Su propósito declarado y exclusivo es la propaganda antisoviética y anticomunista, pretendiendo así prestar “un gran servicio a nuestra civilización cristiana”, se dice en su artículo de presentación. Sus textos no van firmados y llevan la indicación “world copyright Cilacc”. CILACC se autodefine también como un “partido anticomunista”, que dice no aceptar “ningún testimonio que no venga de los mismos Soviets en sus publicaciones oficiales”, y su revista se publicitó con gran espacio en el semanario madrileño dirigido a las mujeres de extrema derecha y monárquicas titulado Ellas (1932 - 1935), o en la revista argentina Criterio (1928). También inserta CILACC su propia publicidad comercial. Cada cuaderno va encabezado por un título monográfico. Y sus epígrafes se refieren al obrero industrial, al obrero campesino o a los intelectuales en Rusia; al Komitern y la revolución mundial; a los fracasos del plan quinquenal y del Komsomol; al hambre en Rusia, a los obreros privilegiados, el comercio exterior de la URSS o la mujer en Rusia, entre otros. El número 1 de su tercera serie (abril de 1935) está dedicado a la denominada Revolución de Octubre en España y los soviets, con un apéndice con un artículo de Le Drapeau Rouge.
  • Identificador hd0026661119
  • ISSN 2171-6358