Resultados: visualización detallada

Registro 8 de 12 para la búsqueda tipo de materia Farmacias 

[Tarjetas y prospectos de laboratorios y productos farmacéuticos.. Frutas y flores] [Material gráfico]

Mairata, Pedro (n. 1907)
Ortiz Valiente, Manuel (1918-)
Geigy
Lácer, S.A.
entre 1930 y 1960

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Medicamentos
    Farmacias
    Flores
    Frutas
    Tarjetas comerciales
    Ephemera
    Offset litográfico - España - S.XX
    Imágenes impresas cuatricromía - España - S.XX
  • Descripción física 38 láminas : reproducción fotomecánica sobre cartulina; 210 x 150 mm o menos
  • Descripción
    Son tarjetas o prospectos que publicitan productos y laboratorios farmacéuticos para diferentes tipos de dolencias: afecciones hepáticas (Cinaro - bilina, Fitocolagol), enfermedades pulmonares (Pulmo - Madariaga), trastornos intestinales (Tanibismut, Estomacal Pidef ...
    Son tarjetas o prospectos que publicitan productos y laboratorios farmacéuticos para diferentes tipos de dolencias: afecciones hepáticas (Cinaro - bilina, Fitocolagol), enfermedades pulmonares (Pulmo - Madariaga), trastornos intestinales (Tanibismut, Estomacal Pidefé), anemia e infecciones (Hepalanger), ansiedad, insomnio y depresión (Gardenal), alergias (Erbastina, Purazuleno, Synopen), dolores (Heptanal), diarrea (Tanagel), suplementos vitamínicos (Tocoferol - Caroten, Cebepat, Cecrisina, Redoxon Roche, Auxina A Masiva)
    Son tarjetas de una sola h. en las que la ilustración aparece en el recto y la publicidad al verso. El nombre del producto aparece en tipografía destacada y encontramos también otras frases alusivas al laboratorio farmacéutico, las propiedades del medicamento, la forma de presentación y las indicaciones para su administración para el médico a quien solía ir destinada esta forma de publicidad
    De los veintidós laboratorios farmacéuticos que figuran, algunos de los cuales aún existen, destacan: Aplicaciones Farmacodinámicas, Galup, Lácer, Salvat, de Barcelona; Abelló, Instituto Framacológico Latino, Gustavo Reder, Juan Martín, Madariaga, Pelletier, de Madrid; Pidefé, de Málaga; Francisco Durbán Quesada, de Almería; A. Bailly, de París; J. R. Geigy, de Basilea; Carlo Erba, de Milán
    Ephemera : la vida sobre papel p. 96, cat. 97.
    En diecisiete tarjetas aparecen las firmas de diez ilustradores entre los que destacan: J. Cebrián, Cervigón, Coronado, Pedro Mairata, Manuel Ortiz Valiente, Tusell y Villá
    En veinticuatro tarjetas figuran los datos de diez talleres, entre otros: Carville, Casamajó, Martí y Marí, Quintilla y Cardona, Sesor, Seix & Barral y Viladot, de Barcelona; Cromo y Zúgel, de Madrid
    Se presentan en forma de una hoja rectangular. Las técnicas empleadas son el offset y la reproducción fototipográfica. Seis están realizadas en papel secante
  • Signatura EPH/578(38)-EPH/578(38)
  • Identificador bdh0000046147
  • Resumen Están ilustradas con todo tipo de frutas (manzanas, naranjas, limones), cereales (trigo), hortalizas (zanahorias) y verduras (alcachofas) y con diferentes clases de flores, árboles y plantas (opio, tréboles, nenúfares) casi siempre en relación con las propiedades del medicamento