Resultados: visualización detallada

Registro 9 de 71 para la búsqueda Autor B.  Y Tipo de documento Prensa y Revistas 

APEC 2004 : "viejas" y nuevas dinámicas de apertura económica transpacífica

Hernán Gutiérrez B.

2004

  • Datos de edición Estudios Internacionales; Vol. 36, No. 144 (2004): Enero - Marzo; p. 31-50
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Descripción
    En 2004, el foro de Cooperación Económica de Asia - Pacífico o APEC, según  su sigla en inglés, cumplirá 15 años desde que fue creada en Camberra, como resultado de los esfuerzos de australianos y japoneses por impedir el quiebre de la región de Asia - Pacífico en d ...
    En 2004, el foro de Cooperación Económica de Asia - Pacífico o APEC, según  su sigla en inglés, cumplirá 15 años desde que fue creada en Camberra, como resultado de los esfuerzos de australianos y japoneses por impedir el quiebre de la región de Asia - Pacífico en dos gruppos o bloques económicos: Norteamérica, liderado por los Estados Unidos y Asia oriental, impulsado por Japón y las economías más avanzadas del noreste de Asia. Los miembros del foro, inicialmente formado por 12 países han aumentado en número con las llamadas economías que lo integran, así como en el nivel de influencia política, la profundidad del programa económico y lo ambicioso de sus metas. El propósito de este artículo es describir y evaluar el proceso del APEC en uno de sus dos pilares tradicionales, la liberalización y facilitación del comercio y de las inversiones, y en especial los temas de comercio internacional. En particular; nos interesa analizar su aproximación a los Tratados de Libre Comercio (TLC), por cuanto estos fueron, justamente, uno de los factores que gatillaron la creación del APEC, por una parte, y porque la cara más visible de la apertura transpacífica ha sido, además de la apertura unilateral, la liberalización y facilitación del comercio a través de los TLC. Además de los hitos del APEC en política comercial y su relación con el proceso de apertura económica multilateral, analizaremos el tema de los TLC desde la perspectiva de las estrategias comerciales como pieza central de las políticas económicas en Asia nororiental, y la relación de los TLC con la economía política regional.
    Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética
  • Identificador 47791
  • Enlace a todos los ejemplares de la revista