Resultados: visualización detallada

Registro 12 de 12 para la búsqueda tipo de materia América española - Historia - 1492-1600 (Descubrimiento y conquista) - Fuentes 

Ordenanzas y comisiones para el Reino de Nueva Granada y Obispado de Quito [Manuscrito]


entre 1563 y 1620

  • Lugar de publicación S.XVI-XVII
  • Datos de edición S.XVI-XVII
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Nueva Granada (Virreinato) - Historia
    Quito (Ecuador) - Historia eclesiástica
    América española - Historia - 1492-1600 (Descubrimiento y conquista) - Fuentes
  • Descripción física V, 427 h.; 32 x 22 cm
  • Descripción Índice en las h. II - IIIv
    Documentos originales, algunos con firmas autógrafas
    Paz, América (2ª ed.) p. 294 - 300, n. 1032.
    Sánchez Alonso t. II, p. 110, n. 5257.
    Serrano y Sanz, Manuel, Los indios chiriguanaes, en RABM, II (1898) p. 332.
    Donoso, Bartolomé, Serie cronológica de los obispos de Quito desde su erección en Obispado y algunos sucesos notables sucedidos en esta ciudad, en Boletín de la Academia Nacional de Historia, Quito v. VI, n. 15, 16 y 17 (enero - junio 1923), p. 140.
    Vargas Ugarte, Rubén, Manuscritos peruanos en las bibliotecas del extranjero, Lima, 1935 t. I, p. 258 - 259, n. 266.
    Rubio, Julián María, Exploración y conquista del Río de la Plata, siglos XVI y XVII, Barcelona, 1942 p. 832.
    Upson Clark, Charles, The Treatment of Smallpox in Peru in 1589, en Journal of the History of Medicine and Allied Sciences v. X, n. 3 (1955), p. 327 - 331.
    Zavala, Silvio, La encomienda indiana, México D.F., 1973 (2ª ed. aumentada) p. 886, 937 y 970.
    Wachtel, Nathan, Los vencidos. Los indios del Perú frente a la conquista española (1530 - 1570), Madrid, 1976 p. 376.
    Zavala, Silvio, El servicio personal de los indios en el Perú (extractos del siglo XVI), México D.F., 1978 t. I, p. 254, 263 y otras.
    Muro Orejón, A., Manuscritos sobre América y Filipinas de la antigua Real Biblioteca, Anuario de Estudios Americanos 40 (1983), p. 390 - 391.
    Pérez Cantó, M. P., Lima en el siglo XVIII: estudio socioeconómico, Madrid, 1985 p. 227.
    Glave, Luis Miguel, La producción de los trajines: coca y mercado interno colonial, en Hisla: Revista Latinoamericana de Historia Económica y Social n. 6 (1985), p. 26.
    Just, E., Aproximación a la historia de la iglesia en Bolivia, La Paz, 1987 p. 83.
    Gómez Rivas, L., Don Francisco de Toledo, comendador de Alcántara, virrey del Perú. Guía de fuentes (II), en Suplemento del Anuario de Estudios Americanos, Sección Historiografía y Bibliografía v. 49, n. 2 (1992), p. 121 - 122.
    Ponce Leiva, P., Certezas ante la incertidumbre: élite y cabildo de Quito en el siglo XVII, Quito, 1998 p. 62, 64 y 481.
    Merluzzi, M., Politica e governo nel Nuovo Mondo. Francisco de Toledo viceré del Perù (1569 - 1581), Roma, 2003 p. 302.
    Cassi, Aldo Andrea, Ius Commune, tra vecchio e nuovo mondo. Mari, terre, oro nel diritto della conquista (1492 - 1680), Milán, 2004 p. 442.
    Lucena Salmoral, M. (ed.), Regulación de la esclavitud negra en las colonias de América española (1503 - 1886): documentos para su estudio, Madrid, 2005 p. 127.
    Schjellerup, Inge R., Incas y españoles en la conquista de los chachapoya, Lima, 2005 p. 472.
    Título tomado del tejuelo
    En blanco las h. IV - V, 6, 8, 12, 18, 44, 73, 160 - 161, 175, 206 - 207, 210, 229, 241, 255, 268 - ...
    En blanco las h. IV - V, 6, 8, 12, 18, 44, 73, 160 - 161, 175, 206 - 207, 210, 229, 241, 255, 268 - 269, 278, 292, 296, 306, 325, 350, 368
    Manchas de humedad en las h. 1 - 5, 29v, 186 - 200 y de tinta en las h. 1 - 5, 218, 374 - 37 ...
    Manchas de humedad en las h. 1 - 5, 29v, 186 - 200 y de tinta en las h. 1 - 5, 218, 374 - 377
    Restauradas las h. 40 - 44, 136, 175 - 176, 178 - 179, 269 - 270, 282; mutiladas las h. 272, ...
    Restauradas las h. 40 - 44, 136, 175 - 176, 178 - 179, 269 - 270, 282; mutiladas las h. 272, 342 - 343, 401 y horadadas las h. 319 - 320
  • Signatura Mss/3043
  • Identificador bdh0000023049
  • Resumen Fechados entre 1563 y 1620