Resultados: visualización detallada

Registro 46 de 46 para la búsqueda tipo de materia Madrid - Planos 

Topographia de la Villa de Madrid / Descripta por Don Pedro Texeira ; Salomon Saurij Fecit

Texeira, Pedro (ca. 1595-1662)
Texeira, Pedro (ca. 1595-1662)
Savery, Salomon (1594-1665)
1656

  • Escala Escala [ca. 1:1.600]. Pitipie de Quinientas Varas Castellanas [= 25 cm]
  • Lugar de publicación Antuerpiae : Cura et solisitudine Ioannis et Iacobi van Veerle
  • Datos de edición Antuerpiae : Cura et solisitudine Ioannis et Iacobi van Veerle
  • Tipo de Documento Material cartográfico impreso
  • Materia Madrid - Planos
    Planos de población
  • Descripción física 1 plano en 20 h. : grab.; 180 x 285 cm en h. de 45 x 285 cm, pleg. en 56 x 39 cm
  • Descripción Es el plano más importante de Madrid del siglo XVII, que representa la ciudad en perspectiva caballera. Fue realizado por Pedro Texeira, con gran precisión y detalle, y grabado en Amberes por Salomon Savery, miembro de una conocida familia de grabadores
    En la parte superior del plano, inscripción en latín alusiva a la villa: "Mantua carpetanorum sive Matritum urbs regia"
    Incluye una extensa relación de edificios: parroquias, conventos, ermitas hospitales, fuentes y una detallada descripción del Palacio Real, el Palacio del Retiro y la Casa de campo.
    En la parte superior del plano, inscripción en latín alusiva a la villa: "Mantua carpetanorum sive Matritum urbs regia"
    Incluye una extensa relación de edificios: parroquias, conventos, ermitas hospitales, fuentes y una detallada descripción del Palacio Real, el Palacio del Retiro y la Casa de campo.
    Escala expresada en otras unidades
    Escala expresada en otras unidades
    Molina Campuzano. Planos de Madrid de los siglos XVII y XVIII pp. 249 - 279,
    Madrid en sus planos pp. 66 - 87,
    Hollstein. Dutch and flemish v. 24, p. 46, 110,
    Orientado con rosas con lis. - Representación en perspectiva caballera de los edificios
    De este plano existen varios estados que presentan pequeñas diferencias. El estado de este ejemplar está descrito por Hollstein. Hay ediciones facsímiles que no coinciden exactamente con este estado.
    En la parte superior derecha del plano, hay una representación alegórica con dedicatoria a Felipe IV, coronada por el escudo real sostenido por ángeles, rodeado por numerosos trofeos de guerra.
    En la parte inferior figuran tres cartelas que encierran las diferentes escalas y el título del plano, ésta última rodeada por figuras vestidas con trajes de la época y diversos elementos militares
  • Signatura INVENT/23233
  • Identificador bdh0000061128
  • CDU (460.27)
    (464.1 Madrid)