Resultados: visualização detalhada

Registro 14 de 25 para a busca tipo de materia Bebidas alcohólicas 

[Etiquetas de bebidas.. Monumentos, vistas y paisajes] [Material gráfico]


entre 1890 y 1920

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Matéria Bebidas alcohólicas
    Monumentos
    Etiquetas de productos comerciales
    Ephemera
    Cromolitografías - España - S.XX
  • Descrição física 55 estampas y láminas : cromolitografía, reproducción fotomecánica sobre papel; 207 x 173 mm o menos
  • Descrição
    La marca y nombre del fabricante están impresos en tipografía destacada: Gutiérrez Hermanos, Manuel Jurado, José Lozano y Cª, Molina y Cª, Eduardo Bohorques y José de Soto de Jerez, Destilerías Murcia y Bernal Destilerías de Murcia, Carlos Montfort, Juan Parera y M. Sanz de Barcelona, Enrique Sanz de Valencia, Manuel Tapia Muñoz, Martini y Rossi de Turín, Antº Fuset de Fililpinas, Agudo y Cisneros de México. En este grupo además de las ...
    La marca y nombre del fabricante están impresos en tipografía destacada: Gutiérrez Hermanos, Manuel Jurado, José Lozano y Cª, Molina y Cª, Eduardo Bohorques y José de Soto de Jerez, Destilerías Murcia y Bernal Destilerías de Murcia, Carlos Montfort, Juan Parera y M. Sanz de Barcelona, Enrique Sanz de Valencia, Manuel Tapia Muñoz, Martini y Rossi de Turín, Antº Fuset de Fililpinas, Agudo y Cisneros de México. En este grupo además de las fábricas, destilerías y bodegas están incluídos los representantes de la marca en otros países, importadores y exportadores. En varias etiquetas hay impresas frases indicando el registro de la marca por parte del fabricante
    Ephemera : la vida sobre papel p. 173, cat. 189.
    En veinticinco etiquetas figuran los datos de quince talleres entre los que destacan los de Málaga (F. Muñoz, Fco. Gutiérrez, Pérez y Berrocal), Jerez (M. Hurtado), Cádiz (Alemana), Barcelona (N. Miralles), Milán (M. Bourely & Cº), Bruselas (Lequesne Fils) y Marsella (Ruau)
    Presentan formas cuadradas, circulares, romboidales y rectangulares. Las técnicas empleadas son la litografía, la cromolitografía con barniz, la reproducción fototipográfica y el offset
  • Número de chamada Eph/101(1)-Eph/101(55)
  • Identificador bdh0000163861
  • Resumo Están ilustradas con monumentos de diferentes paises: Puera de Alcalá de Madrid, Torre Eiffel de París, San Pedro de Roma, Torre de Londres. Se reproducen también fábricas de productos vinícolas. En el caso de las etiquetas de vermú están rodeados de diversos elementos decorativos: banderas, escudos, medallas de premios obtenidos. Algunas imágenes presentan vistas de pueblos y ciudades vinícolas, normalmente rodeadas de motivos decorativos relacionados con el vino (racimos, cuernos de la abundancia); otras reproducen casas señoriales rodeadas de vides. En las etiquetas de ron el hacendado supervisa el trabajo de sus plantaciones de caña. Cinco etiquetas tienen como motivo principal el globo terráqueo rodeado de una bandera como símbolo de universalidad y abundancia