Resultados: visualização detalhada

Registro 5 de 6 para a busca tipo de materia Enfermos 

[San Camilo del Lelis consolando a un moribundo]

López, Vicente (1772-1850)
1800

  • Dados de edição Publicación: Valencina de la Concepción (Sevilla) Espuela de Plata,
    Publicación: Madrid Compañía Ibero-Americana de Publicaciones (S.A.),
    Publicación: [Lugar de publicación no identificado] [impresor no identificado]
    Publicación: Madrid Se hallará en la Libreria de Quiroga, calle de la Concepción Gerónima
    Publicación: Barcelona en la imprenta de Brusi y Ferrer
    Publicación: En Madrid [impresor no identificado]
    Copyright:
  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Matéria Camilo de Lelis, Santo
    Virgen María - Apariciones y milagros
    Gloria de Dios
    Trinidad
    Enfermos
    Extremaunción
    Dibujos a la aguada - España - S.XIX
    Dibujos religiosos - España - S.XIX
    Dibujos preparatorios - España - S.XIX
  • Descrição física 1 dibujo sobre papel blanco verjurado : lápiz negro, pincel y aguadas marrones y pardas; línea de encuadre 117 x 67 mm, en h. de 125 x 77 mm
  • Descrição Anotaciones manuscritas en el soporte secundario, a pluma y tinta negra: "7" ; "3950" ; a lápiz grafito: "12"
    Barcia. Catálogo colección dibujos BN. 1906 n. 3950.
    Díez, J.L. Vicente López (1772 - 1850), 1999 v. II, p. 331, D - 199, lám. 59.
    Fecha tomada de J.L. Díez
    Barcia lo cataloga como obra de Vicente López Portaña
    J.L. Díez corrobora la autoría y lo considera perteneciente a una serie de 40 dibujos con escenas y personajes de la Historia Sagrada, Santos y Sacramentos (Barcia 3920 - 3959) realizados por Vicente López en su juventud posiblemente para ilustrar alguna publicación, y todos del mismo formato y técnica
    Título tomado de J.L. Díez
    Línea de encuadre a lápiz negro
    Hoja recortada
  • Número de chamada DIB/15/45/12
  • Identificador bdh0000209482
  • Resumo J.L. Díez lo describe: El santo se inclina junto al lecho del moribundo, al que muestra un crucifijo, mientras asoman por la puerta de la estancia otros personajes. En la parte superior, se aparece la gloria con la Trinidad y la Virgen como intercesora de los hombres ante Dios. Parece que de forma indirecta alude a la Extremaunción