Resultados: visualización detallada

Registro 25 de 25 para la búsqueda tipo de materia Retablos España S.XVIII 

[Retablo] [Material gráfico]

Anónimo español (s. XVIII)
Entre: 1750 y 1759.

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Retablos - España - S.XVIII
    Dibujos de arquitectura - España - S.XVIII
    Dibujos a pluma - España - S.XVIII
    Dibujos a la aguada - España - S.XVIII
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel agarbanzado verjurado : pluma, pincel, tinta y aguadas negras; 361 x 265 mm
  • Descripción Filigrana en el centro: "CR" (?), ambas letras superpuestas
    Barcia Catálogo colección dibujos originales BN. 1906 p. 309, n. 2200.
    Catálogo de la colección de dibujos de arquitectura y ornamentación de la BN. S. XVIII. 2009 n. 261.
    Halcón, F., Herrera, F. y Recio, A. El retablo sevillano...2009 lám. 51.
    J.Mª Prados lo fecha en las décadas de los 30 a los 50
    Barcia lo incluye entre los dibujos anónimos españoles del s. XVIII
    J.Mª Prados lo vincula con una tipología muy extendida por las comarcas centrales de Andalucía como Écija, Osuna, Antequera, Lucena, e incluso en centros de mayor alcance como Córdoba ; detalles como el retranqueo del cuerpo, el pabellón, plaqueado, el tipo de talla, etc. lo emparentan con las creaciones de algunos de los retablistas activos en aquellos momentos en la ciudad de Écija, por ejemplo Juan José y Bartolomé González Cañero ; ...
    J.Mª Prados lo vincula con una tipología muy extendida por las comarcas centrales de Andalucía como Écija, Osuna, Antequera, Lucena, e incluso en centros de mayor alcance como Córdoba ; detalles como el retranqueo del cuerpo, el pabellón, plaqueado, el tipo de talla, etc. lo emparentan con las creaciones de algunos de los retablistas activos en aquellos momentos en la ciudad de Écija, por ejemplo Juan José y Bartolomé González Cañero ; los estípites provistos de notables estrangulaciones y molduras mixtilíneas, recuerdan las creaciones vinculables al taller de Antonio Primo en el área de Lucena - Antequera
    F. Herrera situa este dibujo en el ámbito ecijano, procedente probablemente del taller de José y Bartolomé González Cañero, y lo fecha hacia 1750
    Tít. tomado de Barcia
  • Signatura DIB/14/45/77
  • Identificador bdh0000021619
  • Colecciones relacionadas Bellas Artes > Dibujos > Dibujos de arquitectura españoles
  • Resumen Retablo con decoración muy recargada que recuerda los trabajos de platería