Resultados: visualización detallada

Registro 11 de 17 para la búsqueda tipo de materia Castilla (Reino) - Historia - 1520-1521 (Rebelión de los comuneros) 

Papeles varios [Manuscrito]

Burriel, Andrés Marcos (1719-1762)
entre 1501 y 1600?

  • Contenido
    Cortes de La Coruña y de Santiago, 1520 (h. 2-9v). La carta e capitulos que los procuradores de Cortes e Sancta Junta del Reyno embiaron al Emperador Rey nuestro señor. Tordesillas, 20 de octubre 1520 [Impreso] (h. 10-25). Fuero e primero otorgamiento del rey don Fernando a la cibdad de Cuenca, otorgado complidamente por el Maestre don Fadrique al conçejo de Villescusa (h. 26-77v). Hotorgamiento que fizo el rey Don Juan en las Cortes de ...
    Cortes de La Coruña y de Santiago, 1520 (h. 2-9v). La carta e capitulos que los procuradores de Cortes e Sancta Junta del Reyno embiaron al Emperador Rey nuestro señor. Tordesillas, 20 de octubre 1520 [Impreso] (h. 10-25). Fuero e primero otorgamiento del rey don Fernando a la cibdad de Cuenca, otorgado complidamente por el Maestre don Fadrique al conçejo de Villescusa (h. 26-77v). Hotorgamiento que fizo el rey Don Juan en las Cortes de Briviesca del abaratamiento de la moneda de las blancas y de leyes e petiçiones del año de MCCCLXXXVII años, y Hordenamiento que fizo el rey don Enrique en Toro, quando desfizo la moneda de los cruzados, hera de mil e quatroçientos e honze años (h. 78-85v)
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Fueros - Cuenca
    Moneda - Derecho - Castilla (Reino)
    Castilla (Reino) - Historia - 1520-1521 (Rebelión de los comuneros)
  • Descripción física 85 h.; 30 x 21 cm.
  • Descripción Incompleto el Fuero de Cuenca
    En h. 1 amplia nota autógrafa del P. Burriel, 1745, sobre D. Juan Bautista Valenzuela y Velázquez, Vicario General de Cuenca y pariente por línea materna del P. Burriel, a quien perteneció el manuscrito
    BOOST p. 121, nº 1639.
    PhiloBiblon, BETA manid 2887
    Ureña y Smenjaud, Rafael de, El Fuero de Zorita de los Canes, según el Códice 247 de la Biblioteca Nacional (Siglo XIII al XIV), y sus relaciones con el Fuero latino de Cuenca, y el romanceado de Alcazar. Madrid, 1911
    El Fuero de Cuenca, con letra de dos manos distintas
    Juan Bautista Valenzuela y Velázquez
    Título en el tejuelo: Cortes de la Coruña y Fuero de Cuenca
    Varias h. arrancadas entre las h. 77 y 78
    En blanco las h. 37 y 77. La h. 82 rota y con falta de texto en la parte inferior.
    Los dos últimos documentos repetidos en parte, y mal encuadernados.
    El Fuero de Cuenca, con texto a 2 col., 36 lín.
    Títulos y epígrafes en rojo en el Fuero de Cuenca
  • Signatura MSS/9996
  • Identificador bdh0000073012