Resultados: visualización detallada

Registro 11 de 17 para la búsqueda tipo de materia Lengua árabe - Gramática 

Papeles varios de gramática árabiga [Manuscrito]

Carbonell y Fogasa, José - Elementos de gramática arábiga
Carbonell y Fogasa, José - Composiciones arábigas
Carbonell y Fogasa, José - Etimologias castellanas y lemosinas, sacadas del griego y hebreo
Carbonell y Fogasa, José - Diálogos arábigos y castellanos
Carbonell y Fogasa, José - Máximas morales
Fabricius, Johann (1608-1653) - Specimen arabicum
Casiri, Miguel (1710-1791)
entre 1701 y 1800?

  • Contenido
    1. Elementos de la gramática arábiga, por Don Joseph Carbonel y Fogasa [Autógrafo, con una nota sobre el autor (71 h.) 2. Composiciones arábigas, por Don Joseph Carbonel Fogasa (5 h.) 3. Recopilación de las voces más usadas en las lenguas castellana y árabiga, 1748, por Don Joseph Carbonel Fogasa (23 h.) 4. Apuntaciones sobre la escritura arábigo-cúfica, sobre una inscripción encontrada en Tortosa en 1747 [José Carbonel?] (1 h.) 5. Etim ...
    1. Elementos de la gramática arábiga, por Don Joseph Carbonel y Fogasa [Autógrafo, con una nota sobre el autor (71 h.) 2. Composiciones arábigas, por Don Joseph Carbonel Fogasa (5 h.) 3. Recopilación de las voces más usadas en las lenguas castellana y árabiga, 1748, por Don Joseph Carbonel Fogasa (23 h.) 4. Apuntaciones sobre la escritura arábigo-cúfica, sobre una inscripción encontrada en Tortosa en 1747 [José Carbonel?] (1 h.) 5. Etimologías castellanas y lemosinas, sacadas del griego y hebreo [en nota, las voces escritas con caracteres arábigos son hebreas], [por José Carbonel] (12 h.) 6. Lista de voces arábigas y castellanas, recogidas en la traducción de la parte 5ª del libro del Bitar (12 h.) 7. Diálogos arábigos y castellanos (h. 1-15) y Máximas morales [en castellano y árabe], [por José Carbonel] (h. 16-24) 8. Traducción del árabe al castellano de una carta de recomendación dada a uno que va a Alepo en Siria (3 h.) 9. Principio de un libro arábigo que puede dar idea del estilo orgulloso y enfático de los pretendidos sabios de aquella nación [en árabe, con un borrador de traducción española incompleto] (4 h.) 10. Specimen arabicum quo exhibentur aliquor scripta arabica... e cura M. Johannis Fabrici Dantiscani [copia de la ed. de Rostock de 1638] (h. 1-13), y Ebn-Phered (h. 14-15) 11. Papeles de gramática arábiga (14 h.) 12. Dibujo de una inscripción árabe del Cuartel de la Brigada de Mérida, copiada por Don Joseph Alsinet, traducida por Don Miguel Casiri y comentada por Joseph Carbonel (3 h.)
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Lengua árabe - Gramática
    Inscripciones árabes - Mérida
  • Descripción física 171 h.; 22 x 17 cm
  • Descripción Carrillo, J.L., Ibn Al - Baytar y el arabismo español del XVIII, Benalmadena, 1982 nº 118, p. 38.
    Texto en español y árabe
    Duque de Osuna e Infantado
    Título en el tejuelo: Gramática arábiga
    Varias h. en blanco
  • Signatura MSS/11554
  • Identificador bdh0000192142
  • Resumen Son 12 documentos sueltos, con foliación independiente