Resultados: visualización detallada

Registro 16 de 23 para la búsqueda tipo de materia Directorios 

Guía oficial de España



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del 1873 al 1935
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia España--Directorios
    Directorios
    Guías de forasteros
  • Descripción
    Subtitulado “anuario histórico, estadístico, administrativo”, este directorio oficial da cuenta de la organización política y administrativa del país, siendo continuadora de la Guía de forasteros en Madrid (1838 - 1872), que a su vez lo era del Kalendario manual…, que había empezado a publicarse en 1722. La primera edición con este título es bianual, ...
    Subtitulado “anuario histórico, estadístico, administrativo”, este directorio oficial da cuenta de la organización política y administrativa del país, siendo continuadora de la Guía de forasteros en Madrid (1838 - 1872), que a su vez lo era del Kalendario manual…, que había empezado a publicarse en 1722. La primera edición con este título es bianual, correspondiendo a los años 1873 - 1874. Con las mismas características que su antecesora, cada edición supera generalmente el millar de páginas, y al final de cada una incluye un índice de materias, así como otro alfabético de los nombres que ocupan los diferentes cargos o títulos de las diversas instituciones, que llega a superar los dos centenares de páginas. Comienza con el calendario y otros datos, como pueden ser las ferias y mercados, incluye también reseñas históricas de los organismos e instituciones, ofrece la relación de las familias reinantes y jefaturas de los estados europeos, dedicando la mayor parte de sus páginas a la estructura organizativa del Estado español (casa real, cámaras legislativas, ministerios, cuerpo diplomático, diputaciones, ayuntamientos, administración de justicia, ejército, marina, etc.), de las instituciones de todo tipo (Banco de España, Casa de la Moneda, academias, museos, bibliotecas, centros de enseñanza, establecimientos, corporaciones, asociaciones, etc.), así como del estado de la nobleza y títulos nobiliarios. Asimismo ofrece datos estadísticos, demográficos, disposiciones vigentes, etc. Suele incluir al comienzo de cada una de ellas las litografías de los reyes de España y en alguna ocasión un mapa del país. En suma, representa una base documental para el conocimiento de la organización de la vida oficial española. Destaca el estudio que sobre la misma guía, que empieza a publicar a partir de la edición de 1912, realizado por Juan Pérez de Guzmán. Desde 1931 a 1934 no se publicó, editándose la de 1935, con la documentación básica administrativa y política de la II República Española. Como continuadora de esta guía se considera la publicación Grandezas y títulos del Reino, que a partir de 1956 comienza a editar el Ministerio de Justicia, una vez que se restablece en 1948 la legislación nobiliaria española que había quedado suspendida en 1931.
  • Identificador hd0000875343
  • ISSN 1579-1084
  • Relacionado Guía de forasteros en Madrid