Resultados: visualización detallada

Registro 10 de 18 para la búsqueda Tipo de documento Prensa y Revistas Y tipo de materia Deportes 

Gran vida



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del 01/07/1903 al 01/12/1929
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Deportes
    Madrid--Usos y costumbres--S.XX
    Revistas de información general
  • Descripción
    Una de las primeras publicaciones especializadas en deportes, pero que incluye otros asuntos de “sociedad”, fundada y dirigida por el escritor y publicista aragonés Vicente de Castro Les, pionero también en el fomento del turismo. Con periodicidad mensual, debió aparecer en junio de 1903, en números de 36 páginas y con cubiertas a dos tintas. Resalta también la profusión de fotografías que incluía. Al principio decía ser también órgano ...
    Una de las primeras publicaciones especializadas en deportes, pero que incluye otros asuntos de “sociedad”, fundada y dirigida por el escritor y publicista aragonés Vicente de Castro Les, pionero también en el fomento del turismo. Con periodicidad mensual, debió aparecer en junio de 1903, en números de 36 páginas y con cubiertas a dos tintas. Resalta también la profusión de fotografías que incluía. Al principio decía ser también órgano oficial de la Sociedad Hípica Española y de Madrid Polo - Club, por lo que sus suscripciones debían proceder de las clases altas de la sociedad. Su subtítulo fue “revista ilustrada de sports y sociedad”, al que desde 1908 añade los lemas “turismo, deportes, fotografía, páginas financieras”. Ofrece información, crónicas y reportajes de todos los deportes: ciclismo, motorismo, automovilismo, esgrima, hípica, alpinismo, atletismo, aeroestación, hockey, tenis, tiro, billar, polo, regatas, boxeo, caza y pesca, pelota y deportes regionales, etc., y cada vez más de fútbol, que durante la dictadura de Primo de Rivera alcanza ya un auténtico furor popular, dando cuenta de sus campeonatos, clasificaciones y trofeos. También cultiva el género de la entrevista a los deportistas. Pero al mismo tiempo ofrece reportajes directamente relacionados con el turismo, sobre viajes, excursiones, descripciones de ciudades, edificios, monumentos, lugares pintorescos, etc., así como información financiera y crónicas bursátiles, algunas notas cómicas, e informaciones varias sobre novedades, inventos, heráldica o gimnasia. Dedicó también sus páginas a la divulgación del arte fotográfico. Catalogada por Seoane y Sáiz como revista de “sociedad”, tuvo una larga vida, pues debió seguir publicándose hasta 1935 o 1936, quizá ya con una periodicidad semanal. La colección de la Biblioteca Nacional de España es incompleta y acaba en 1929. En los números de julio y diciembre suele incluir índices de materias, con la relación de títulos de los artículos y autores.
  • Identificador hd0002120681
  • ISSN 1889-8424