Resultados: visualização detalhada

Registro 20 de 65 para a busca tipo de materia Corridas de toros 

El Enano de Madrid



  • Lugar de Publicação Madrid
  • Compreende Del 29/03/1885 al 27/07/1887
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Matéria Corridas de toros
  • Descrição
    A la muerte del revistero José Carmona y Jiménez, fundador y alma del periódico taurino El enano (1851 - 1858) y de su continuador, el Boletín de loterías y toros (1858 - 1885), y el subsiguiente cambio de propiedad, se produce una escisión en el seno de la redacció ...
    A la muerte del revistero José Carmona y Jiménez, fundador y alma del periódico taurino El enano (1851 - 1858) y de su continuador, el Boletín de loterías y toros (1858 - 1885), y el subsiguiente cambio de propiedad, se produce una escisión en el seno de la redacción de este, pues algunos periodistas que desde 1874 venían siendo sus redactores empiezan el 29 de marzo de 1885 a publicar El enano de Madrid. Esto obliga, por otra parte, a que los nuevos propietarios, Antonio Alcaide y Eduardo Raya, cambien rápidamente la cabecera del Boletín…, que edita su número 1.779 el 30 de marzo de 1885, para recuperar la primitiva de El enano a partir del siete de abril, que continúa su secuencia con el número 1.880. El enano de Madrid, que también se subtitula “gaceta de loterías y toros”, es pues un periódico taurino con distinta propiedad y hechura (compuesto a dos y después a tres columnas en la imprenta madrileña de José de Rojas) y que tendrá secuencia propia. Con un grabado del principal coso taurino madrileño, del que en ese momento carece la cabecera de su casi homónimo, el nuevo periódico publicará sus crónicas e informaciones de los festejos taurinos, tanto de la capital como de provincias, contando para ello con sus propios corresponsales, dedicando algún espacio a dar cuenta de la programación teatral y a algunos breves anuncios comerciales, al final. En números de cuatro páginas, también aparecerá después de cada corrida que se celebre en la Corte y los días en que haya sorteo de loterías, y sólo durante la temporada taurina, que suele ser de mayo a noviembre de cada año. Además, se autopromocionará anunciando que es el periódico más barato de España. La colección de la Biblioteca Nacional de España no está completa, y su número 95 es el último, correspondiente al 27 de julio de 1887, año en que debió de suspender su publicación, debido con toda probabilidad a su directa competencia con la auténtica cabecera de El enano que, esta sí, se convertirá en una de las más longevas de la prensa taurina, pues durará hasta 1912.
  • Identificador hd0003737526
  • ISSN 2254-4682