Resultados: visualización detallada

Registro 18 de 22 para la búsqueda tipo de materia San Lorenzo de El Escorial Edificios, estructuras, etc. 

[Vista del Monasterio de El Escorial] [Material gráfico]

Hermosilla y Sandoval, José de (1715-1776)
1757

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Monasterio de El Escorial
    San Lorenzo de El Escorial - Edificios, estructuras, etc.
    Dibujos de arquitectura - España - S.XVIII
    Dibujos de paisaje - España - S.XVIII
    Dibujos a pluma - España - S.XVIII
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel amarillento verjurado : pluma, pincel, tinta y aguada parda y trazos de tinta china; 146 x 248 mm
  • Descripción En el verso, a tinta: "3 Rs"
    En el soporte secundario, a lápiz, en grafía moderna: "El monasterio del Escorial"
    Filigrana en el soporte secundario: Dos círculos concéntricos con escena en el interior, rematados por corona: Pro Patria
    Barcia Catálogo colección dibujos originales BN. 1906 p. 132 n. 646.
    El Escorial en la Biblioteca Nacional. 1985 p. 296, C. 32.
    Rodríguez Ruiz, D. y Sambricio, C. El Conde de Aranda y la arquitectura española de la Ilustración, en El Conde de Aranda. 1998. p. 152, 155.
    Rodríguez Ruiz, D. Arquitectura y Academia durante el reinado de Fernando VI, en Fernando VI y Barbara de Braganza 1746 - 1749, 2002 p. 234, 242 n. 64.
    Rodríguez Ruiz, D. La sombra de un edificio.... en: Quintana. n. 2 (2003), p. 84 - 85.
    Real Biblioteca Pública, 1711 - 1760 p. 413, 421, 524 A81.
    Catálogo de la colección de dibujos de arquitectura y ornamentación de la BNE. S. XVIII n. 59.
    Rodríguez Ruiz, D. Ensayos sobre Historia de la Arquitectura del siglo XVIII en España: tradiciones hispánicas y modelos europeos. 2019 p. 49, 57, 443.
    Obra anónima española del s. XVII, según Barcia
    Elena Santiago destaca, por lo original, el punto de vista del dibujo que anticipa el romanticismo, lo sitúa en la primera mitad del s. XVIII y lo considera de autor español
    D. Rodríguez lo atribuye a José de Hermosilla que lo habría realizado, por encargo del Conde de Aranda y de Fernando VI, dentro de un proyecto emprendido en 1657 de revaloración y estudio del Monasterio que incluía levantamiento de planos
    Tít. de Barcia: Vista del Monasterio de El Escorial tomada desde la carretera nueva
    D. Rodríguez (2019) lo titula [Vista del Escorial]
    Dibujo formado por la silueta del Monasterio recortada y pegada sobre una hoja en la que aparece esbozado un paisaje, probablemente de mano diferente y más torpe
    Línea de encuadre a tinta marrón, en el borde
  • Signatura Dib/15/5/11
    DIB/15/5/11
  • Identificador bdh0000021536
  • Colecciones relacionadas Bellas Artes > Dibujos > Dibujos de arquitectura españoles
  • Estudio de la obra