Resultados: visualización detallada

Registro 6 de 6 para la búsqueda Tipo de documento Material cartográfico impreso Y tipo de materia Cervantes Saavedra, Miguel de (1547-1616). Don Quijote de la Mancha 

Mapa de una Porcion del Reyno de España que Comprehende los Parages por Donde Anduvo Don Quixote y los Sitios de sus Aventuras / Delineado por D. Tomás López, Geografo de S. M., según las observaciones hechas sobre el terreno por D. Joseph de Hermisolla, Capitan de Ingenieros

López, Tomás (1730-1802)
Ibarra, Joaquín (1725-1785)
Hermosilla y Sandoval, José de (1715-1776)
Real Academia Española
1780

  • Escala Escala [ca. 1:1.400.000 ]. 20 Leguas de una hora de camino, de las que entran veinte en un grado [= 8 cm]
  • Lugar de publicación [En Madrid] : [Por Don Joaquín Ibarra Impresor de la Cámara de S.M. y de la Real Academia]
  • Datos de edición [En Madrid] : [Por Don Joaquín Ibarra Impresor de la Cámara de S.M. y de la Real Academia]
  • Tipo de Documento Material cartográfico impreso
  • Materia Cervantes Saavedra, Miguel de (1547-1616). Don Quijote de la Mancha
    Rutas literarias - España - Mapas
    España - Mapas
  • Descripción física 1 mapa : grab., col.; 27,7 x 42 cm, en h. de 34,7 x 50,8 cm, pleg. 26 x 20 cm
  • Descripción
    Márgenes graduados. - En el margen superior se dan las longitudes referidas al meridiano Pico del Teyde y en el margen inferior referidas al de Madrid. - Relieve por montes de perfil y sombreado. - ...
    Márgenes graduados. - En el margen superior se dan las longitudes referidas al meridiano Pico del Teyde y en el margen inferior referidas al de Madrid. - Relieve por montes de perfil y sombreado. - Red hidrográfica destacada. - Ciudades representadas por conjuntos de edificaciones, según su importancia. - Abundante toponimia
    La plancha de este mapa, propiedad de la Real Academia, se utilizó en la nuevas ediciones que la Academia hizo de esta obra: en 1782, en la denominada segunda edición, de tamaño más reducido (en octavo), se hace una nueva estampación, sin ninguna variante; en la cuarta edición, impresa en 1819, por la Imprenta Real, la plancha parece que ha sido "retallada" debido probablemente al desgaste sufrido por el uso; en la tercera edición de la ...
    La plancha de este mapa, propiedad de la Real Academia, se utilizó en la nuevas ediciones que la Academia hizo de esta obra: en 1782, en la denominada segunda edición, de tamaño más reducido (en octavo), se hace una nueva estampación, sin ninguna variante; en la cuarta edición, impresa en 1819, por la Imprenta Real, la plancha parece que ha sido "retallada" debido probablemente al desgaste sufrido por el uso; en la tercera edición de la Real Academia, impresa en 1787, por la Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía, parece que se utiliza otra plancha diferente ya que se aprecian variaciones significativas.
    Las ediciones de Ibarra de 1780 y 1782, la de la viuda de Ibarra de 1787, y la de la Imprenta Real de 1819 tiene una línea roja que marca la ruta donde anduvo don Quijote especificando los lugares en los que sucedieron las aventuras
    Datos de publicación tomados de la obra que contiene el mapa
    En el ángulo inferior derecho título en una gran cartela y explicación de los lugares de las aventuras de don Quijote. En la parte superior están representados todos los símbolos del caballero andante
  • Signatura CERV/5 V.1 MAPA 1
  • Identificador bdh0000193109
  • CDU (460)