Resultados: visualização detalhada

Registro 322 de 330 para a busca Tipo de documento Material cartográfico impreso Y Institución Biblioteca Nacional de Colombia 

Venezuela, New Granada, Equador, and the Guayanas [recurso electrónico] / illustrations by H. Winkles & engraved by W. Lacey ; the map drawn & eEngraved by J. Rapkin, John Tallis & Company
Traducción del título : Venezuela, Nueva Granada, Ecuador, y Guayanas

John Tallis & CompanyRapkin, John,egr.Montgomery, Martin,ed.Winkles, H.Lacey, W.
1851

  • Dados de edição Londres : John Tallis & Company, 1851
  • Tipo de Documento Material cartográfico impreso
  • Matéria Colombia Siglo XIX Mapas
    Venezuela Siglo XIX Mapas
    Ecuador Siglo XIX Mapas
    Guyana Siglo XIX Mapas
  • Descrição física 1 mapa :grabado en cobre, col. a mano ;35 x 26 cm.
  • Descrição Meridiano de origen: Greenwich
    Schwartz, Seymour I; Ehrenberg, Ralph E. The Mapping of America,New York: Abrams, 1980
    Shirley, Rodney, Maps in the Atlases of the British Library. A Descriptive Catalogue. c. AD 850 - 1800London: The British Library, 2004
    Díaz Ángel, Sebastián; Esquenazi, Edmundo. Mapas de Colombia 1522 - 1883,Bogotá, 2012
    DigitalBogotáBiblioteca Nacional de Colombia2012Recurso en línea (1 archivo cartográfico)
    Este mapa hizo parte de The Illustrated Atlas, And Modern History Of The World Geographical, Political, Commercial & Statistical, edited By R. Montgomery Martin, Esq. Author of the ?History of the British Colonies?. The Maps Drawn & Engraved By J. Rapkin. J. & F. Tallis, London & New York. 1851
    MapasPablo Navas (colección privada)Colombiack
    John Tallis (1792 - 1842) fue uno de los cartógrafos británicos de mayor éxito comercial a mediados del siglo XIX. Su empresa John Tallis & Company se hizo famosa por el gran atractivo visual de sus mapas, decorados con vistas. El cartógrafo y grabador estrella de esta firma fue John Rapkin, quien ilustró la mayoría de atlas, libros de viaje y e ...
    John Tallis (1792 - 1842) fue uno de los cartógrafos británicos de mayor éxito comercial a mediados del siglo XIX. Su empresa John Tallis & Company se hizo famosa por el gran atractivo visual de sus mapas, decorados con vistas. El cartógrafo y grabador estrella de esta firma fue John Rapkin, quien ilustró la mayoría de atlas, libros de viaje y exploración publicados por Tallis. El éxito de los atlas y mapas de Tallis llevó a muchas editoriales a republicar su obra y a copiar su estilo gráfico. En este mapa destacan las vistas del Chimborazo en Ecuador, el Salto de Tequendama (denominado ?Fall of the Bagota?) en la Nueva Granada, el puerto de Paramaribo en la Guyana Holandesa, y ?extrañamente - una escena de ñandús (avestruces americanas), que habitan al suroriente del continente. Las escenas del Chimborazo y del Salto de Tequendama son adaptaciones de grabados previamente incluidos en la obra de Alexander von Humboldt
  • Identificador 118410