Resultados: visualización detallada

Registro 67 de 67 para la búsqueda tipo de materia Técnicas fotomecánicas España S.XX 

[R. López de Heredia. Viña Tondonia]

Romy, M. O.
1915?

  • Lugar de publicación [S.l.] : [s.n.]
  • Datos de edición [S.l.] : [s.n.]
  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Vinos
    Calendarios perpetuos
    Cromolitografías - España - S.XX
    Técnicas fotomecánicas - España - S.XX
    Ephemera
  • Descripción física 1 estampa : cromolitografía y técnica fotomecánica sobre cartulina; 375 x 475 mm o menos
  • Descripción
    El nombre del fundador, “R. LÓPEZ DE HEREDIA”, la marca “VIÑA TONDONIA” y la imagen de la casa y la empresa son los elementos que resaltan en este calendario perpetuo con una función publicitaria. En una filacteria al pie de la imagen se ha impreso una leyenda sobre la historia de los viñedos, el nombre del fundador, el año de su fundación, así como una mención a la calidad de sus productos y a su exportación a mercados nacionales y ext ...
    El nombre del fundador, “R. LÓPEZ DE HEREDIA”, la marca “VIÑA TONDONIA” y la imagen de la casa y la empresa son los elementos que resaltan en este calendario perpetuo con una función publicitaria. En una filacteria al pie de la imagen se ha impreso una leyenda sobre la historia de los viñedos, el nombre del fundador, el año de su fundación, así como una mención a la calidad de sus productos y a su exportación a mercados nacionales y extranjeros. También se recoge el lema de la casa: “Cuidado y limpieza en la producción, seriedad y honradez en sus transacciones comerciales”. En la parte inferior del calendario está impresa la frase publicitaria: “La más acreditada marca de vinos finos españoles, tintos y blancos. Pídase en todas partes”
    La casa fue fundada en 1877
    Aparece la firma ilegible de un Ilustrador: ¿M.O. Romy?
    No aparecen datos del taller de impresión
    El calendario presenta un formato rectangular. La orla está estampada en cromolitografía. En el centro una lámina con la imagen de la casa y los viñedos está impresa en tricromía y pegada sobre la cartulina. El soporte metálico para las hojas del calendario está sujeto con seis remaches metálicos que perforan la cartulina por la parte trasera
  • Signatura EPH/2326
  • Identificador bdh0000214607
  • Resumen La imagen de la bodega riojana procede de una fotografía de finales del siglo XIX con la casa y el paisaje de los viñedos rodeados por el meandro del río Ebro. Debajo hay un soporte metálico donde se insertan las cartulinas con los meses, días y números intercambiables que lo convierten en un calendario perpetuo. Rodeando la parte central hay una orla estampada en cromolitografía ilustrada con figuras mitológicas, racimos de uvas, hojas de parra y motivos decorativos de inspiración modernista en tonos azules, rojos y dorados. La orla se apoya en dos columnas y delante de cada una se reproduce una botella de la Bodega R. López de Heredia de la cosecha de 1913