Resultados: visualización detallada

Registro 43 de 61 para la búsqueda Institución Biblioteca Nacional de España Y tipo de materia Literatura 

Nadie parecía (Habana)

Gaztelu, Ángel (1914-2003)-Lezama Lima, José (1910-1976)

  • Lugar de publicación Habana
  • Comprende Del n. 1 (9/1942) al n. 10 (3/1944)
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Literatura
  • Descripción
    Con este extraño título y el más explícito subtítulo de ‘Cuaderno de lo Bello con Dios’, esta revista poética editada en La Habana, de la que solo se editaron diez números, es una de las referencias de la historia de la literatura cubana debido al que fue su director, José Lezama Lima, uno de los grandes autores de su país y de la literatura hispanoamericana. Antes de esta revista, en cuya dirección estuvo acompañado por el poeta ...
    Con este extraño título y el más explícito subtítulo de ‘Cuaderno de lo Bello con Dios’, esta revista poética editada en La Habana, de la que solo se editaron diez números, es una de las referencias de la historia de la literatura cubana debido al que fue su director, José Lezama Lima, uno de los grandes autores de su país y de la literatura hispanoamericana. Antes de esta revista, en cuya dirección estuvo acompañado por el poeta y sacerdote de origen navarro Ángel Gaztelu, Lezama Lima había dirigido las publicaciones Verbum y Espuela de Plata. Y después de Nadie Parecía comenzó a publicar en 1944 Orígenes, una de las revistas cubanas más importantes de antes de la revolución y donde se publicaría el primer capítulo de la novela Paradiso, la obra más conocida de Lezama Lima y que aparecería muchos años después, en 1966. En Nadie Parecía, cuyos números de ocho páginas se ampliaron a doce a partir de la séptima entrega, colaboraron autores españoles exiliados como Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén, Manuel Altolaguirre y José Moreno Villa, además de escritores cubanos, argentinos y mexicanos. Colaboró asimismo la hermana de Lezama Lima, Eloísa. Cada uno de los números va encabezado por una viñeta y una cita, generalmente de un autor clásico español, como Quevedo, Calderón o San Juan de la Cruz, aunque también de escritores contemporáneos como Borges y Alfonso Reyes. Las viñetas e ilustraciones de la última página corresponden a Mario Carreño, René Portocarrero y Roberto Altmann, entre otros artistas. El contenido de la revista lo componían fundamentalmente poemas, composiciones la mayor parte del estilo neobarroco que define la obra de Lezama Lima, aunque es posible encontrar también artículos de fondo en prosa relacionados con el proceso de la creación literaria, y algunos estudios de la obra de autores clásicos. Así, en el número 5 podemos leer un análisis de la poesía de San Juan de la Cruz. La publicación comenzó siendo mensual, pero esa periodicidad se rompió con el número 7 y pasó a ser trimestral o mayor, aunque sólo se editaron tres números más, dado que pronto pasó a ser reemplazada por la revista de más alto vuelo Orígenes. En 2006, la editorial española Renacimiento editó una edición facsímil con los diez números de la revista Nadie Parecía y un detallado índice de su contenido y sus autores. [Descripción publicada el 10/07/2020]
  • Identificador hd0029876312
  • ISSN 2335-5530