Results: detailed display
Record 118,501 of 119,883 for the search Document Type Libro
Las comunidades islámicas en la España actual (1960
2008)
:
génesis e institucionalización de una minoría de referencia
Mª de los Ángeles Corpas Aguirre
Corpas Aguirre, María de los Ángeles2010
See at the source library's webpage
-
Content
Prólogo
Introducción
CAPÍTULO I. EVOLUCIÓN DE LAS COMUNIDADES ISLÁMICAS EN ESPAÑA
I.1. Inserción del Islam como tema del presente español
I.2. Periodización (1960-2008)
CAPÍTULO II. ANÁLISIS INTERNO DE LAS COMUNIDADES ISLÁMICAS EN ESPAÑA
II.1.Identidad religiosa islámica como modelo de identidad colectiva
II.2. Evolución de las Comunidades Islámicas como organizaciones
II.3 Discursos y estrat...
Prólogo
Introducción
CAPÍTULO I. EVOLUCIÓN DE LAS COMUNIDADES ISLÁMICAS EN ESPAÑA
I.1. Inserción del Islam como tema del presente español
I.2. Periodización (1960-2008)
CAPÍTULO II. ANÁLISIS INTERNO DE LAS COMUNIDADES ISLÁMICAS EN ESPAÑA
II.1.Identidad religiosa islámica como modelo de identidad colectiva
II.2. Evolución de las Comunidades Islámicas como organizaciones
II.3 Discursos y estrategias de comunicación. Articulación de un programa
CAPÍTULO III. LAS COMUNIDADES ISLÁMICAS EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA .
III.1. Regulación del hecho religioso: cooperación y conflicto con el Estado
III.2. Diálogo interreligioso: confines del entendimiento
III.3. Transformación de la imagen histórica del Islam en España: secularización, inmigración y seguridad
CONCLUSIONES
APÉNDICE DOCUMENTAL
BIBLIOGRAFÍA. - Place of publication Madrid
- Edition Madrid Universidad Nacional de Educación a Distancia
- Edition 1ª ed.
- Type Libro
-
Subject
Entidades religiosas España
Islamismo España
Islamismo y Estado España -
Physical description
275 p. gráf. col.
-
Description
"0133099EU01A01" -Verso de portada
Bibliografía: p. 257 -275
Disponible también en sitio web - Identifier bdh0000147957
-
UDC
297.165(460)
348.71(460):297 - ISBN 978-84-362-6053-3
- Summary A lo largo de esta investigación se ha descrito la evolución organizativa de los musulmanes en España; los mecanismos que componen una identidad diferenciada y su inserción social. Este desarrollo ha sido posible por las extraordinarias circunstancias de cambio producidas en las estructuras nacionales e internacionales. Un contexto en el que se han sentado cimientos sólidos para su normalización. El camino emprendido ha cubierto las etapas iniciales con éxito, sin poder evitar controversias con los protagonistas esenciales de su interacción: el Estado, la Iglesia y la mayoría social. En particular, cuando sus demandas han interpelado aspectos fundamentales de la identidad que trascienden la mera regulación de las confesiones.