Resultados: visualización detallada

Registro 11 de 13 para la búsqueda Tipo de documento Prensa y Revistas Y Institución Biblioteca Nacional de España Y tipo de materia Agricultura 

Revista mensual de agricultura (1853)

Burgos, Augusto de (n. 1813)

  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende 1853
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Agricultura
  • Descripción
    Es continuación de Revista semanal de agricultura (1851 - 1852), cuando las entregas de la publicación que fundara en 1850 y sigue a cargo del escritor y periodista especializado en esta materia Augusto de Burgos (1813 - ) aparecen de nuevo cada mes, con aumento de ...
    Es continuación de Revista semanal de agricultura (1851 - 1852), cuando las entregas de la publicación que fundara en 1850 y sigue a cargo del escritor y periodista especializado en esta materia Augusto de Burgos (1813 - ) aparecen de nuevo cada mes, con aumento de su número de páginas, formando el tomo VI de la colección, con un total de 284, más dos de índice de materias, al final, y que corresponden al primer semestre de 1853. La publicación sigue manteniendo la misma estructura formal, con una composición tipográfica a dos columnas y presentando sus contenidos en secciones: Agricultura y economía rural, Industria y comercio, Parte oficial, Noticias y variedades y Sección oficial, dedicada esta íntegramente a la Asociación General de Ganaderos, de la que se había convertido en órgano oficial de prensa. No se advierte que estas entregas inserten figura o grabado alguno entre sus textos. Augusto de Burgos, autor también de manuales y algún diccionario sobre esta materia, indica en la introducción de este tomo que su plan es seguir difundiendo conocimientos, “en cuya falta vemos el mayor obstáculo al desarrollo de la agricultura española, y por tanto de su riqueza”. Añade estar convencido “cada día más de que a nuestros labradores falta protección” y que seguirá abogando sin descanso “por la instrucción de la clase labradora”, para lo que dice seguir contando “con el concurso de un número cada día mayor de hombres de ilustración”. Es de señalar que la difusión de la revista estaría destinada a los medianos y grandes propietarios agrícolas, además de a otras clases cultas de las administraciones, en concreto de los ámbitos municipal, académico, técnico y político. Sigue publicando artículos, informes, estudios y memorias sobre aspectos técnicos y divulgativos de agricultura y ganadería, cultivos, cosechas, riegos, canalizaciones, mecanización, enseñanza agronómica, minería o ferrocarril, entre otros, referidos tanto a España y sus provincias como a otros países, además de ofrecer la normativa legal que se va dictando por los poderes públicos sobre estos asuntos. A partir de agosto la revista cambia de nuevo su título, en este caso se denominará Fomento, que también forma parte de la colección digitalizada de la Biblioteca Nacional de España.
  • Identificador hd0005515349
  • ISSN 2174-6206
  • Relacionado Revista semanal de agricultura