Resultados: visualização detalhada

Registro 6 de 54 para a busca Autor Zaviezo Schwartzman, Luis  Y Tipo de documento Libro 

Aplicación del Modelo de Auditoría del Sistema Humano (ASH) a una Empresa Industrial Chilena

Real García, Álvaro del
Potocnjak Cabrera, Christian
Zaviezo Schwartzman, Luis
Saffirio Mezzano, José Tomás

2011

  • Dados de edição CyberDocs
  • Tipo de Documento Libro
  • Matéria Efectividad organizacional, evaluación; recursos humanos, evaluación; modelo organizacional
  • Descrição
    La Auditoria del Sistema Humano, ASH, es un instrumento para el diagnóstico de la gestión estratégica de RR.HH. que permite evaluar la coherencia entre las distintas dimensiones de la organización. El ASH se compone de un modelo teórico, una batería de instrumentos y un sistema de control de gestión.El objetivo general de la memoria es evaluar y generar medidas de la Eficiencia Organizacional (EfO) de una empresa del sector industrial c ...
    La Auditoria del Sistema Humano, ASH, es un instrumento para el diagnóstico de la gestión estratégica de RR.HH. que permite evaluar la coherencia entre las distintas dimensiones de la organización. El ASH se compone de un modelo teórico, una batería de instrumentos y un sistema de control de gestión.El objetivo general de la memoria es evaluar y generar medidas de la Eficiencia Organizacional (EfO) de una empresa del sector industrial chileno mediante una aplicación del ASH. Esto significa la realización de una serie de entrevistas y cuestionarios que evalúan los sistemas de RR.HH. y los procesos psicológicos y psicosociales de la organización.El trabajo se realizó en la empresa B.Bosch S.A., involucrando a la Gerencia de Personas y Organización y a la planta Galva Buenaventura de la división Galvanizado. Participaron siete informantes de RR.HH., cuatro ejecutivos de la unidad de negocios y 85 empleados de la planta. Las rutinas de cálculo para obtención de los índices, provenientes de las respuestas de los cuestionarios, fueron realizadas por el Equipo - ASH de la Universidad de Barcelona, autores de la propuesta de mismo nombre.Las principales conclusiones del trabajo serían que (1) los mandos medios serian clave en la motivación y la gestión del desempeño de los operarios, (2) la comunicación del proceso de retribuciones y compensaciones afectaría en la motivación y (3) los procesos que realizan los sistemas de RR.HH. deberían ser evaluados de manera formal y sistemática.
  • Identificador 14689