Resultados: visualización detallada

Registro 3 de 5 para la búsqueda Tipo de documento Material cartográfico impreso Y tipo de materia América del Sur Siglo XIX Mapas 

South America [recurso electrónico] / the illustrations by J. Marchant & Engraved by J. Rogers ; the map drawn & engraved by J. Rapkin ; John Tallis & Company
Traducción del título : Suramérica

John Tallis & CompanyRapkin, John,il.Winkles, H.Lacey, W.,egr.
1860

  • Datos de edición Londres : The London Printing and Publishing Company, ca. 1860
  • Tipo de Documento Material cartográfico impreso
  • Materia América del Sur Siglo XIX Mapas
  • Descripción física 1 mapa :grabado en cobre, col. a mano ;35 x 26 cm.
  • Descripción Meridiano de origen: Greenwich
    Schwartz, Seymour I; Ehrenberg, Ralph E. The Mapping of America,New York: Abrams, 1980
    Shirley, Rodney, Maps in the Atlases of the British Library. A Descriptive Catalogue. c. AD 850 - 1800.London: The British Library, 2004
    DigitalBogotáBiblioteca Nacional de Colombia2012Recurso en línea (1 archivo cartográfico)
    Este mapa hizo parte de una reedición de the illustrated atlas, and modern history of the world geographical, political, commercial & statistical, por The London Printing and Publishing Company
    MapasPablo Navas (colección privada)Colombiack
    En este mapa de Suramérica destacan varias vistas decorativas en las que se resaltan algunas escenas del subcontinente que resultaban exóticas o atractivas para los británicos del siglo XIX: el cóndor y las llamas del Perú, el método usado por los nativos de Chile para el descenso de las cordilleras nevadas, el lavado de oro en Brasil, un puente colgante, y las panorámicas de Valparaíso y de Río de Janeiro. La fórmula de inclu ...
    En este mapa de Suramérica destacan varias vistas decorativas en las que se resaltan algunas escenas del subcontinente que resultaban exóticas o atractivas para los británicos del siglo XIX: el cóndor y las llamas del Perú, el método usado por los nativos de Chile para el descenso de las cordilleras nevadas, el lavado de oro en Brasil, un puente colgante, y las panorámicas de Valparaíso y de Río de Janeiro. La fórmula de incluir vistas y escenas en los mapas grabados en acero fue muy exitosa comercialmente en Londres a mediados del siglo XIX, volviendo muy prestigiosas empresas como John Tallis & Company. Otras empresas de la ciudad como The London Printing and Publishing Company reeditaron los atlas de mayor éxito comercial
  • Identificador 118411