Resultados: visualización detallada

Registro 9 de 16 para la búsqueda Autor R.  Y Tipo de documento Prensa y Revistas Y Institución Biblioteca Nacional de Panamá 

Potencial del mecanismo de desarrollo limpio en las plantaciones forestales de Panamá

Argüello,R.

2007

  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Identificador 449
  • Resumen Se determinó el potencial para proyectos de plantación forestal bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) en Panamá con un enfoque espacial. Se consideró la especie Teca como representativa de las plantaciones forestales de Panamá. La adicionalidad y la elegibilidad de tierras son los dos principios más restrictivos para proyectos de forestación/reforestación bajo el MDL. Se estudiaron la adicionalidad y la elegibilidad de tierras para ubicar las áreas de Panamá con más potencial. El análisis económico de la adicionalidad está compuesto por dos elementos: la no rentabilidad sin el MDL y la rentabilidad con el MDL, y éstos dependen de la calidad de sitio, la distancia al puerto de referencia y del valor de la tierra. En el análisis económico se desarrolló una ecuación general para representar la rentabilidad de las plantaciones por corregimiento a través del criterio de eficiencia económica conocido como Valor Esperado de la Tierra (VET). El VET se compara con el precio de mercado de la tierra con el cual se asume un Proxy del VET del mejor uso de la tierra sin considerar especulación. Se utilizaron variables fuzzy, para representar la variabilidad de los parámetros y de los resultados. Se concluyó que las áreas con mayor potencial, teniendo en cuenta la adicionalidad y elegibilidad de tierras, se encuentran en las regiones de Veraguas (36 %), Panamá (28 %), Darién (12 %) y Herrera (9 %).