Resultados: visualización detallada

Registro 57 de 75 para la búsqueda Autor Anónimo italiano. Roma 

[Proyecto para la fuente de los delfines en Villa Pamphili, Roma, y otros apuntes romanos] [Material gráfico]

Anónimo italiano. Roma (s. XVII)
Algardi, Alessandro (1598-1654)
1645

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Fuentes - Roma (Ciudad)
    Palacios - Roma (Ciudad) - S.XV-XVIII
    Dibujos de arquitectura - Italia - S.XVII
    Dibujos de ornamentación - Italia - S.XVII
    Dibujos a pluma de ave - Italia - S.XVII
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel amarillento verjurado : pluma, pincel, tinta y aguada parda; 272 x 195 mm
  • Descripción A lápiz grafito, en el verso, en grafía moderna: "Algardi / M. Mena"
    Pegado en el verso de este dibujo anteriormente, anotación manuscrita a pluma y tinta marrón, con grafía del s. XVII. Mirka Benes relaciona el escrito con una familia que poseía terrenos con viñas vendidos a Camillo Pamphili hacia 1652 - 1653: "Illmo. Seg.re. / Filippo Luccatelli dev.mo On. e servo di Illma: umil / li espone aver p[er] intero esser .. ...
    Pegado en el verso de este dibujo anteriormente, anotación manuscrita a pluma y tinta marrón, con grafía del s. XVII. Mirka Benes relaciona el escrito con una familia que poseía terrenos con viñas vendidos a Camillo Pamphili hacia 1652 - 1653: "Illmo. Seg.re. / Filippo Luccatelli dev.mo On. e servo di Illma: umil / li espone aver p[er] intero esser ...un luogo [...]"
    Pegado un soporte secundario en el que estaba adherido también el dibujo del recto, a pluma y tinta parda, con trazos de lápiz negro: Rapto de Proserpina
    Pegado un soporte secundario en el que estaba adherido también el dibujo del recto, a pluma y tinta parda, con trazos de lápiz negro: Rapto de Proserpina
    Barcia. Catálogo colección dibujos B.N., 1906 p. 634 n. 8166.
    Dibujos de arquitectura y ornamentación de la BN.S.XVI - XVII, 1991 n. 259.
    M. Mena relaciona la flor de lis de la fuente con las armas del Papa Inocencio X, de la familia Pamphili, existente en muchas de las decoraciones que se realizan en Roma en los años de su papado (1644 - 1655)
    Mirka Benes se inclina a fechar este proyecto hacia 1645 - 1646
    Madrid, BNE, 1991
    Barcia lo considera obra anónima italiana del s. XVII
    M. Mena (1991) lo cataloga como obra anónima italiana del s. XVII, cercana al modo de hacer de Alesandro Algardi que también intervino en la Villa, en la Fuente del lirio, entre otras obras
    Mirka Benes lo identifica como un proyecto para la Fuente de los Delfines, en Villa Pamphili, en la que destaca el capelo cardenalicio que podría aludir a Camillo Pamphili, sobrino de Inocencio X, inclinándose a fechar este proyecto hacia 1645 - 1646
    Simonetta Prosperi Valenti (visita 2012) se inclina a pensar en una copia de algún taccuino de Alessandro Algardi
    Título tomado en parte de M. Benes
    Montaje sobre papel amarillento verjurado con línea de encuadre a pluma y tinta marrón
  • Signatura DIB/14/46/38
  • Identificador bdh0000021704
  • Resumen Fuente decorativa a cuyo pie se enroscan dos delfines y en cuya cartela inferior se observa el capelo cardenalicio que podría aludir a Camillo Pamphili, sobrino de Inocencio; jarrón, mascarones, trozos de cornisamento; existía una fuente de los delfines en el extremo occidental del jardín de Villa Pamphili