Results: detailed display

Record 10 of 186 for the search Author C. -  And Institución Biblioteca Universitaria de Chile 

Análisis de la Estructura Turbulenta del Flujo en la Cercanía de la Superficie Libre Mediante el Uso de Wavelets

Aguirre Castillo, Julio Antonio
Tamburrino, Aldo
Vargas, Ximena
Niño C., Yarko
Harambour P., Fernando

2004

  • Edition CyberDocs
  • Type Libro
  • Subject Hidrodinámica; turbulencia; onda pequeña (matemáticas)
  • Description
    La transferencia de oxígeno hacia un cuerpo de agua depende de los procesos físicos que ocurren en la fase líquida cerca de la interfaz aire - agua, donde juegan un papel preponderante los efectos turbulentos. Los objetivos de este trabajo son estudiar algunas características de la turbulencia en la cercanía de la superficie libre, utilizando la trans ...
    La transferencia de oxígeno hacia un cuerpo de agua depende de los procesos físicos que ocurren en la fase líquida cerca de la interfaz aire - agua, donde juegan un papel preponderante los efectos turbulentos. Los objetivos de este trabajo son estudiar algunas características de la turbulencia en la cercanía de la superficie libre, utilizando la transformada wavelet y con información obtenida de dicho análisis se busca resolver la ecuación de Difusión - Advección para cuantificar el coeficiente de transferencia de oxígeno.En esta tesis, se presenta un análisis de campos de velocidades obtenidos en un flujo turbulento por medio de velocimetría por imágenes de partículas (PIV), y analizados en un plano de control muy cercano a la superficie libre. Los videos con que se implementó PIV, obtenidos de un estudio anterior, fueron reprocesados en el presente trabajo para tener series de alta definición temporal en todas las condiciones experimentales utilizadas.Se estudió principalmente el comportamiento de la advección vertical, uno de los factores más importantes en el mecanismo de transferencia. Mediante un análisis multiescalar con wavelets, para distintas condiciones experimentales se encontraron correlaciones entre la variación de energía cinética turbulenta en el plano de control y la desviación estándar de las series de detalles a distintos niveles de resolución. Se encontraron además, relaciones entre la evolución de la desviación estándar de las series de detalles por zonas y parámetros físicos relevantes en la zona de turbulencia isotrópica. Con esto, a partir de series agregadas, fue posible generar series de velocidades con buena definición temporal en distintos puntos del plano de control.Utilizando estas herramientas, se generaron series de velocidades en columnas dentro del plano. Se implementó un esquema numérico de diferencias finitas para resolver una aproximación unidimensional de la ecuación que domina el fenómeno de transferencia, considerando las series de velocidades generadas como valores instantáneos de velocidad, de esta forma, no fue necesario promediar la ecuación sobre la turbulencia. Repitiendo las series generadas de aproximadamente 5 minutos cada una, se modeló el fenómeno durante 10 horas para tres condiciones experimentales, el dominio espacial utilizado en cada caso corresponde al de la capa límite de concentración. Fue posible reproducir de buena forma el fenómeno de transferencia, en particular, con ayuda mediciones de oxigeno realizadas en la instalación experimental, variando el espesor de la capa límite de concentración se lograron diferencias mínimas.De este estudio se desprende que las series generadas presentan características estadísticas similares a las de series medidas con alta definición en iguales condiciones. El espesor de la capa límite obtenida es dos órdenes de magnitud mayor a lo que indica la teoría, lo que se atribuye a las aproximaciones de la consideradas para la resolución numérica, dado que se utilizó un modelo unidimensional y de capa límite fija.
  • Identifier 10497