Resultados: visualización detallada

Registro 33 de 66 para la búsqueda tipo de materia América del Sur - Mapas 

Colombia Prima o South America, In which it has been attempted to delineate the Extent of our Knowledge of that Continent Extracted Chiefly from the Original Manuscript Maps of His Excellency the late Chevalier Pinto Likewise from those of Joao Joaquim da Rocha, Joao da Costa Ferreira, El Padre Francisco Manuel Sobreviela &c. and from the most authentic edited accounts of those countries / Digested & Constructed by the late eminent and learned Geographer Louis Stanislas d'Arcy de la Rochette ; Cooper script. et sculpt.

La Rochette, Louis Stanislas d'Arcy de (1731-1802)
Faden, William (1749-1836)
Cooper, H. (fl. 1806-1823)
1807

  • Escala Escala [ca. 1:3.200.000]. 80 Common Spanish Leagues equal to English Marine Leagues 20 to a Degree [= 13,8 cm]
  • Lugar de publicación London : Published by William Faden, Geographer to His Majesty and to His Royal Highness the Prince of Wales
  • Datos de edición London : Published by William Faden, Geographer to His Majesty and to His Royal Highness the Prince of Wales
  • Tipo de Documento Material cartográfico impreso
  • Materia América del Sur - Mapas
    Mapas generales
  • Descripción física 1 mapa en 8 h. : grab., col.; 242,2 x 168 cm en h. de 246,3 x 168,5 cm
  • Descripción Inserta en el ángulo inferior derecho: "Advertisement", amplia nota sobre las fuentes utilizadas para la realización del mapa, firmada por W. Faden.
    En el inferior izquierdo hay una leyenda, "Explanation", donde se explica que los límites entre las posesiones portuguesas y españolas están trazados según el Tratado de San Ildefonso de 1777 y según el mapa de Mato Grosso y Cuiabá elaborado por los demarcadores
    Inserta en el ángulo inferior derecho: "Advertisement", amplia nota sobre las fuentes utilizadas para la realización del mapa, firmada por W. Faden.
    En el inferior izquierdo hay una leyenda, "Explanation", donde se explica que los límites entre las posesiones portuguesas y españolas están trazados según el Tratado de San Ildefonso de 1777 y según el mapa de Mato Grosso y Cuiabá elaborado por los demarcadores
    Escala expresada en otras unidades
    Escala expresada en otras unidades
    Márgenes graduados. - Relieve por normales y sombreado. - Red hidrográfica. - Señaladas las rutas de caminos y postas más importantes, indicando la dirección. ...
    Márgenes graduados. - Relieve por normales y sombreado. - Red hidrográfica. - Señaladas las rutas de caminos y postas más importantes, indicando la dirección. - Divisiones administrativas diferenciadas por color
    De este mapa se hicieron ediciones posteriores, algunas de ellas a menor escala, en las siguientes fechas: 1811, 1818, 1820, 1823 y 1824. Posteriormente se reprodujo en la obra "A new General Atlas of Modern Geography", publicado en Londres por J. Wyld en 1852
    Mapa formado por ocho planchas de 61 x 84 cm que componen un gran mapa mural de 246,3 x 168,5 cm
    En el ángulo inferior derecho figura el título decorado con trazos tipográficos
  • Signatura MV/30 (ROLLO 20)
  • Identificador bdh0000146900