Resultados: visualización detallada

Registro 54 de 75 para la búsqueda tipo de materia Biblia. A.T.. Salmos 

[Postilla super Psalterium Davidicum] :Inc.: Propheta magnus... Quamvis liber psalmorum apud hebreos (h. 1r)... Exp.: Ad quam laudem nos perducat qui cum patre et spiritum sancto vivit et regnat in seculam seculorum Amen. Deo gratias (h. 256r)

Nicolas de Lyre
entre 1400 y 1499?

  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Biblia. A.T.. Salmos
    Manuscritos
    Manuscritos iluminados
  • Descripción física [V], 256, [V] h. (2 col., 43 lín.) : papel y vitela; 41 x 30 cm
  • Descripción Índice de los 169 salmos ( h. IV de guarda anterior)
    En el verso de la h. II de guarda del final: Ynitia psalmorum horarum beate Virginis, secundum consuetudinem Curie Romane contenti in hoc volumine Nycholay
    Avenoza, Gemma, Biblias castellanas medievales. San Millán de la Cogolla, 2011 p. 203.
    Domínguez Bordona. Mss. con pinturas p. 303, n. 768.
    Lawrance, Haro p. 1086, n. 15.
    Paz, Haro p. 258.
    Villaseñor Sebastián, Fernando, Iconografía marginal en Castilla, 1454 - 1492, Madrid, 2009 p. 252.
    Propheta magnus... Quamvis liber psalmorum apud hebreos (h.1r)... Ad quam laudem nos perducat qui cum patre et spiritum sancto vivit et regnat in seculam secolorum Amen. Deo gratias (h. 256r)
    Pedro Fernández de Velasco, Conde de Haro (1390 - 1470)
    Descripción en: Castro, Franciscanos, pp. 498, n. 478
    Descripción en: Torre y Longás, Bíblicos, p. 299, n. 115
    Venecia, 1481, t. IV
    Foliación original
    Iniciales en azul con dibujos en blanco, inscrita en un rectángulo en oro, en el que se representa a David orante. Orla completa con dibujos polícromos de caulículos, flores y frutos con puntos y toques de oro. Al pie, retrato identificado por algunos autores cómo Francisco de los Ángeles, cardenal Quiñones (m. 1540), con capelo, cuyos cordones se cruzan en el pecho sobre la insignia de Montesa. Por delante escudo de escaques de oro y v ...
    Iniciales en azul con dibujos en blanco, inscrita en un rectángulo en oro, en el que se representa a David orante. Orla completa con dibujos polícromos de caulículos, flores y frutos con puntos y toques de oro. Al pie, retrato identificado por algunos autores cómo Francisco de los Ángeles, cardenal Quiñones (m. 1540), con capelo, cuyos cordones se cruzan en el pecho sobre la insignia de Montesa. Por delante escudo de escaques de oro y veros azules, armas de la Casa de Velasco y león rampante, con una zarpa en la mano derecha del cardenal y la otra, sobre el escudo del Conde de Haro. Resto de inciales en azul y rojo con decoración de rasgueo en los mismos tonos. Títulos, epígrafes y subrayado en rojo
  • Signatura MSS/12682
  • Identificador bdh0000231328
  • Resumen La postilla del Salterio está dividida en lecciones, indicadas en el margen superior en rojo, comprende de la prima matutina a la séptima. Solo aparece el epígrafe de la cuarta