Resultados: visualização detalhada

Registro 59 de 272 para a busca tipo de materia Dibujos a la aguada España S.XVII 

[Decoración de un techo] [Material gráfico]

Anónimo español (s. XVII)
Mitelli, Agostino (1609-1660)
1659

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Matéria Dibujos de ornamentación - España - S.XVII
    Dibujos de ornamentación - Italia - S.XVII
    Dibujos de arquitectura - España - S.XVII
    Dibujos de arquitectura - Italia - S.XVII
    Dibujos a pluma de ave - España - S.XVII
    Dibujos a pluma de ave - Italia - S.XVII
    Dibujos a la aguada - España - S.XVII
    Dibujos a la aguada - Italia - S.XVII
  • Descrição física 1 dibujo sobre papel agarbanzado oscuro verjurado : pluma, pincel, tinta, aguada marrón y albayalde; 293 x 267 mm
  • Descrição Barcia. Catálogo colección dibujos BN, 1904 721.
    Dibujos de arquitectura y ornamentación de la BN. S. XVI - XVII, 1991 n. 181.
    Barbeito, J.M. Dos dibujos para la decoración de un techo. Villa de Madrid 1991, año XXVIII, 1991, n. 105 - 106, pp. 78 - 89.
    Raggi, G. Note sul viaggio in Spagna di Angelo Michele Colonna e Agostino Mitelli. Anuario del Departamento de Historia y Teoría del arte. 2002 v. XIV, pp. 154 - 155.
    Pereda, Felipe y Aterido, Ángel. Colonna y Mitelli en la corte de Felipe IV. En: L'architettura dell'inganno. 2002 p. 35, 45.
    García Cueto, D. La estancia española de los pintores boloñeses Agostino Mitelli y Angelo Michele Colonna... 2005 pp. 135 - 137.
    Barbeito, J.M. De arte y arquitectura. Boletín del Museo del Prado. 2015 t. XXXIII, n. 51, p. 24 - 43.
    V. Tovar fecha el dibujo en el segundo tercio del s. XVII
    F. Pereda y Ángel Aterido datan el comienzo de los trabajos en 1659
    Madrid, BNE, 1991
    Madrid, Palacio Real, sept. - nov. 1994, n. 127
    Madrid, Palacio Real. Aranjuez, Palacio Real, 15 oct. 2003 - 11 en. 2004, p. 383 n. 15.11b
    Roma, Scuderie del Quirinale, 12 feb. - 2 mayo 2004, n. 15.11 b
    Barcia lo cataloga como obra anónima española del s. XVII
    J.M. Barbeito lo atribuye a Mitelli y Colonna y lo relaciona con la decoración del techo del Salón de los Espejos del Alcázar de Madrid
    V. Tovar (1991) lo adscribe al círculo de decoradores barrocos que interpretan a Mitelli, o incluso al propio pintor italiano con el que presenta gran similitud en la forma de ejecutar las molduraciones, ménsulas y cartelas de los ángulos
    G. Raggi lo descarta como obra de los boloñeses y atribuye el dibujo a la escuela o círculo español de Mitelli y Colonna, rechazándo la relación con el salón de los Espejos del Alcázar de Madrid
    Cuadriculado a pluma y tinta marrón
  • Número de chamada DIB/14/47/4
  • Identificador bdh0000020327
  • Resumo Ángulo decorativo de un techo formado por mensulas y cartelas, en arquitectura fingida de influencia boloñesa