Resultados: visualización detallada

Registro 4 de 10 para la búsqueda tipo de materia Dibujos a tres lápices - España - S.XVII 

[Cabezas de querubines] [Material gráfico]

Carreño de Miranda, Juan (1614-1685)
entre 1650 y 1660

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Ángeles
    Dibujos a tres lápices - España - S.XVII
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel agarbanzado verjurado : lápiz negro, sanguina y realces de clarión; imagen oval 251 x 196 mm
  • Descripción En el verso, a lápiz grafito: "Cerezo"
    Inscripción manuscrita a lápiz en el soporte secundario, en grafía moderna: "J. Carreño"
    Barcia. Catálogo colección dibujos BN. 1906 255.
    Berjano, D. El pintor D. Juan Carreño de Miranda. 1930? p. 134.
    Barettini Fernández, J. Juan Carreño. 1972 p. 72.
    Prado. Catálogo dibujos. 1972 p. 74 F.D. 663.
    Lunn, M.R. y Espinosa - Carrión, V. Los dibujos de Juan Carreño de Miranda. A.E.A.1979 t. LII, n. 207, p. 301, n. 22.
    López Vizcaino, P. y Carreño, A. Juan Carreño de Miranda. 2007 p. 255.
    Agüero, C. Carreño de Miranda: dibujos. 2017 cat. 7, p. 106 - 109.
    Fecha tomada de C. Agüero
    Exploraciones de Juan Carreño de Miranda. Avilés, Casa de la Cultura, 20 feb - 24 mar. 2015; Madrid, BNE, 2017. n.7, p. 106 - 107
    De Carreño de Miranda, según Barcia
    Pérez Sánchez (1972) lo relaciona con otro dibujo conservado en el Museo del Prado, ambos destinados a acompañar a alguna pintura de la Inmaculada
    M.R. Lunn y V. Espinosa - Carrión (1979) corroboran la atribución fechándolo entre 1670 - 1680
    Título de Barcia: Cabezas de ángeles niños
    Título tomado de C. Agüero (2017)
  • Signatura DIB/13/2/85
  • Identificador bdh0000016428
  • Resumen Guarda gran similitud con otras obras de este artista: "Querubines", dibujo conservado en The Apelles Collection (Véliz, 2002, cat. 16, reverso). C. Agüero lo relaciona además con un dibujo del Museo del Prado (D97), una pintura del Museo de BB.AA. de Bilbao (Inv. 69/51) y con otro dibujo "Estudio de tres cabezas de querubines" (Galería Artur Ramón)