Resultados: visualización detallada

Registro 18 de 22 para la búsqueda tipo de materia Dibujos de género España S.XVII 

[Mujer y dos niños sentados en el suelo] [Material gráfico]

Cano, Alonso (1601-1667)
Bocanegra, Pedro Atanasio (1638-1689)
1660

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Dibujos de género - España - S.XVII
    Dibujos a lápiz negro - España - S.XVII
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel amarillento verjurado : lápiz negro, pluma y tinta parda clara; 80 x 90 mm
  • Descripción Anotación manuscrita a pluma y tinta parda clara, en el borde inferior izquierdo del verso, casi borrada y según martínez Chumillas no autógrafa: "Alº Cº"; A lápiz, en el verso, en grafía moderna: "237"
    Barcia. Catálogo colección dibujos BN, 1906 236.
    Sánchez Cantón, F.J. Dibujos españoles, 1930 v. IV, n. CCCII.
    Lafuente Ferrari. Dibujos de Antiguos Maestros Españoles, 1934 n. 45.
    Martínez Chumillas, M. Alonso Cano, 1948 p. 147.
    Wethey, H.E. Alonso Cano's drawings. The Art bulletin, 1952 v. XXXIV, n. 3, p. 234.
    Gómez - Moreno, Mª E. Alonso Cano, 1954 p. 77, n. 79.
    Wethey, H.E. Discípulos granadinos de Alonso Cano. A.E.A. 1954 t. XXVII , p. 32.
    Wethey, H.E. Alonso Cano. En: Estudios sobre Literatura y Arte dedicados al profesor Emilio Orozco Díaz. 1979 p. 559.
    Wethey, H.E. Alonso Cano. 1983 D. 68.
    Véliz, Z. Alonso Cano : dibujos, 2001 p. 198, n. 86.
    Pérez Sánchez, A.E. Miscelánea de dibujos granadinos. En: Alonso Cano y su época. 2002 p. 396.
    Antonio del Castillo [i.e. Alonso Cano ] (1601 - 1667), 2009 n. 23.
    Véliz, Z. Alonso Cano, 2011 pp. 426 - 427, n. 94.
    Wethey lo fecha hacia 1644 - 1645
    Véliz, hacia 1660 - 1667
    Madrid, Museo de Arte Moderno, oct. 1934
    Granada, jun. 1954
    Madrid, Museo del Prado, abr. - jun. 2001
    Santander, Fundación Botín, abr. - may. 2009
    Barcia, Sánchez Cantón, Lafuente Ferrari y Véliz lo consideran de Cano
    Wethey rechaza la atribución en 1952, pero la admite en 1983 al relacionar esta obra con otro dibujo de Cano: Estudio de figuras femeninas (Dib/16/39/29) y ambas con la pintura "La predicación de San Vicente Ferrer" considerada en un primer momento de P.A. Bocanegra, posteriormente de Cano, de la cual existen dos versiones (una en la Colección Santander Central Hispano, anteriormente en la col. del Marqués de Guad ...
    Wethey rechaza la atribución en 1952, pero la admite en 1983 al relacionar esta obra con otro dibujo de Cano: Estudio de figuras femeninas (Dib/16/39/29) y ambas con la pintura "La predicación de San Vicente Ferrer" considerada en un primer momento de P.A. Bocanegra, posteriormente de Cano, de la cual existen dos versiones (una en la Colección Santander Central Hispano, anteriormente en la col. del Marqués de Guad - al - Jelú) y otra en el Museo de Bellas Artes de Valencia)
    De Orrente, según Martínez Chumillas
    Z. Véliz lo acepta como obra de Alonso Cano y lo relaciona con la pintura mencionada
    Título tomado de Véliz (2011)
    Recortado el papel en la línea de encuadre a lápiz negro
  • Signatura DIB/16/39/28
  • Identificador bdh0000059894
  • Resumen Sentada en el suelo, apoyándose en él con ambas manos, vuelve la cabeza hacia la izquierda, a cuyo lado se ve un niño o dos