Resultados: visualización detallada

Registro 67 de 227 para la búsqueda tipo de materia Revistas de información general 

Fin de siglo (Barcelona)



  • Lugar de publicación Barcelona
  • Comprende Del n. 3 (5/8/1891) al n. 4 (12/8/1891)
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Revistas de información general
  • Descripción
    Revista ilustrada, que estuvo apareciendo cada miércoles, desde el doce de julio al once de noviembre de 1891 (quince números en total), en entregas de treinta y dos páginas (sin foliación), compuestas a una y dos columnas y con contenidos, generalmente, de creación literaria, como narraciones y poemas, así como algunos artículos de divulgación o de costumbre sociales. Cada entrega la inicia con una crónica de carácter cultural, literar ...
    Revista ilustrada, que estuvo apareciendo cada miércoles, desde el doce de julio al once de noviembre de 1891 (quince números en total), en entregas de treinta y dos páginas (sin foliación), compuestas a una y dos columnas y con contenidos, generalmente, de creación literaria, como narraciones y poemas, así como algunos artículos de divulgación o de costumbre sociales. Cada entrega la inicia con una crónica de carácter cultural, literario y social, y también publica una Revista parisién de contenidos similares, firmada por Guzmán de Alfarache. Entre las firmas de sus numerosas ilustraciones (grabados de dibujos con escenas y vistas), tanto en el interior de los textos como a toda página, aparece la del dibujante y fotograbador José Passos (1862 - 1928), que en esos años lo fue también de varias monografías, como la de un Quijote (1905) editado en dieciocho volúmenes. Su cubierta va ilustrada y también inserta chistes gráficos y tiras cómicas, que a veces ocupan planas completas. Salió de la imprenta barcelonesa de Pujol y Solé. Entre los autores de sus textos aparecen los nombres de Pablo de Segovia, Rafael García y Santisteban, Marcial de los Ríos, Leopoldo Díaz, Antonio F. Grillo, Cátulo Méndez, A. Sánchez Pérez, Eduardo Palacio, Joaquín E. Romero, Ricardo J. Catarineu, Eusebio Blasco, Félix Pizueta, J.E. Hartzenbusch, Antonio Pérez Nieva, Francisco J. Estevan, J.F. Vergés o V.S. Casañ, así como la de Pedro Antonio Alarcón, de quien se reproduce algunos textos de sus Episodios nacionales, con un retrato del autor. La colección de este título de la Biblioteca Nacional de España contiene sólo dos entregas, la 3 y la 4, así como un Almanaque, correspondiente a 1892.
  • Identificador hd0026769525
  • ISSN 2172-590X