Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 3 para la búsqueda tipo de materia Superunda, José Antonio Manso de Velasco, Conde de 

Papeles referentes a los gobiernos de los Virreyes del Perú [Manuscrito]

Castelfuerte, José de Armendáriz, Marqués de - Relación que hizo de su gobierno D. José de Armendáriz, Marqués de Castelfuerte, Virrey del Perú, a D. Antonio José de Mendoza Camaño y Sotomayor, Marqués de Villagarcía, su sucesor
Villagarcía, Antonio José de Mendoza Caamaño y Sotomayor, Marqués de (1667-1746) - Relación que hizo de su gobierno D. Antonio José de Mendoza Camaño y Sotomayor, Marqués de Villagarcía, Virrey del Perú, a D. José Antonio Manso de Velasco, su sucesor
Santiago Concha y Errazquín, Melchor José de (1716-1795,) Marqués de Casaconcha - Relación que hizo D. José de Santiago Concha, Marqués de Casa Concha, del tiempo que gobernó en el Reino de Chile, a D. Gabriel Cano de Aponte, su sucesor
Santiago Concha y Errazquín, Melchor José de (1716-1795,) Marqués de Casaconcha - Relación del estado que ha tenido y tiene la Real Mina de Guancabelica, y los intereses de la Real Hacienda en las dependencias de azogue, que hace el Marqués de Casa Concha a D. Álvaro Cabero y Céspedes, Oidor de la Real Audiencia de Lima, su sucesor, en 1726
entre 1701 y 1800?

  • Contenido
    Relación que hizo de su gobierno D. José de Armendáriz, Marqués de Castelfuerte, Virrey del Perú, a D. Antonio José de Mendoza Camaño y Sotomayor, Marqués de Villagarcía, su sucesor (h. 1-8). Relación que hizo de su gobierno D. Antonio José de Mendoza Camaño y Sotomayor, Marqués de Villagarcía, Virrey del Perú, a D. José Antonio Manso de Velasco, su sucesor (h. 10-27). Relación que hizo D. José de Santiago Concha, Marqués de Casa Concha ...
    Relación que hizo de su gobierno D. José de Armendáriz, Marqués de Castelfuerte, Virrey del Perú, a D. Antonio José de Mendoza Camaño y Sotomayor, Marqués de Villagarcía, su sucesor (h. 1-8). Relación que hizo de su gobierno D. Antonio José de Mendoza Camaño y Sotomayor, Marqués de Villagarcía, Virrey del Perú, a D. José Antonio Manso de Velasco, su sucesor (h. 10-27). Relación que hizo D. José de Santiago Concha, Marqués de Casa Concha, del tiempo que gobernó en el Reino de Chile, a D. Gabriel Cano de Aponte, su sucesor (h. 28-67). Relación del estado que ha tenido y tiene la Real Mina de Guancabelica, y los intereses de la Real Hacienda en las dependencias de azogue, que hace el Marqués de Casa Concha a D. Álvaro Cabero y Céspedes, Oidor de la Real Audiencia de Lima, su sucesor, en 1726 (h. 68-127v)
  • Lugar de publicación S. XVIII
  • Datos de edición S. XVIII
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Superunda, José Antonio Manso de Velasco, Conde de
    Cano de Aponte, Gabriel
    Cabero y Céspedes, Álvaro
    Minas - Huancavelica (Perú) - Historia
    Perú (Virreinato) - Historia
    Huancavelica (Perú) - Historia
  • Descripción física 127 h.; 31 x 21 cm
  • Descripción V.a. Mss/3109
    Paz, América (2ª ed.) p. 343 - 344, n. 1148.
    Lohman Villena, Guillermo, Las relaciones de los virreyes del Perú, Sevilla, 1959 p. 118 - 119 y ss..
    Ramos Gómez, Luis J., Las Noticias secretas de América, de Jorge Juan y Antonio de Ulloa (1735 - 1745), Madrid, 1985 t. I, p. 403 y otras.
    Escobedo Mansilla, Ronald, Control fiscal en el virreinato peruano: el Tribunal de Cuentas, Madrid, 1986 p. 302.
    Juan, Jorge y Ulloa, Antonio de, Noticias secretas de América, Luis J. Ramos Gómez (ed.), Madrid, 1991 p. 96.
    Zulawski, Ann, They eat from their labor: work and social change in colonial Bolivia, Pittsburgh, USA, 1995 p. 261.
    Fernández Alonso, Serena, Los mecenas de La Plata: el respaldo de los virreyes a la actividad minera colonial en las primeras décadas del siglo XVIII. El gobierno del Marqués de Casa Concha en Huancavelica (1723 - 1726), en Revista de Indias v. 60, n. 219 (2000), p. 353 y ss..
    Moreno Cebrián, Alfredo, El virreinato del marqués de Castelfuerte, 1724 - 1736: el primer intento borbónico por reformar el Perú, Madrid, 2000 p. 24 y otras.
    Calvo, Thomas, La plèbe à l'aune des vice - rois américains (XVIe - XVIIIe siècles), en Cahiers du Monde Hispanique et Luso - Brésilien, Toulouse n. 84 (2005), p. 37 ...
    Calvo, Thomas, La plèbe à l'aune des vice - rois américains (XVIe - XVIIIe siècles), en Cahiers du Monde Hispanique et Luso - Brésilien, Toulouse n. 84 (2005), p. 37 - 63.
    Advertencia a la Relación de Gobierno del virrey marqués de Castelfuerte, en El virreinato del marqués de Castelfuerte, 1724 - 1736: el primer intento borbónico por reformar el Perú, A. Moreno Cebrián (ed.), Madrid, 2000
    Memoria reservada del marqués de Castelfuerte al Virrey marqués de Villagarcía, en El virreinato del marqués de Castelfuerte, 1724 - 1736: el primer intento borbónico por reformar el Perú, A. Moreno Cebrián (ed.), Madrid, 2000
    Advertencia a la Relación de Gobierno del virrey marqués de Castelfuerte, en El virreinato del marqués de Castelfuerte, 1724 - 1736: el primer intento borbónico por reformar el Perú, A. Moreno Cebrián (ed.), Madrid, 2000
    Memoria reservada del marqués de Castelfuerte al Virrey marqués de Villagarcía, en El virreinato del marqués de Castelfuerte, 1724 - 1736: el primer intento borbónico por reformar el Perú, A. Moreno Cebrián (ed.), Madrid, 2000
    Título en el tejuelo: Gobiernos de los Marqueses de Castelfuerte, Villagarcía y Casaconcha
    En blanco la h. 9, suelta la h. 12bis y restaurada la h. 127
  • Signatura Mss/3107
  • Identificador bdh0000087598