Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda tipo de materia María Teresa de Santa Ana (O.C.D.) 

Papeles varios

Esquilache, Leopoldo de Gregorio, Marqués de (m. 1785)
Cabarrús, Francisco, Conde de (1752-1810)
España - Rey (1759-1788: Carlos III) - Resolución de Carlos III, sobre la legitimidad de los préstamos a interés, hechos a los Cinco gremios mayores de Madrid. Buen Retiro, 4 de jul. de 1764
Compañía de los Cinco Gremios (Madrid)
entre 1700 y 1799?

  • Contenido
    Papeles sobre la Orden del Toisón de Oro: Capítulo de la Orden del Toisón, para cuando S.M. le da y juramento que hace el que le recibe (h. 1-5v). Capítulo 16 y 17 de las Constituciones de las cosas que se han mudado y añadido sobre el grado, preeminencias, etc. ; razones de distintos caballeros y otros documentos, sobre el mismo asunto (h. 7-12). Lo que tiene que ejecutar el Canciller en la función de poner el soberano el collar (h. 13 ...
    Papeles sobre la Orden del Toisón de Oro: Capítulo de la Orden del Toisón, para cuando S.M. le da y juramento que hace el que le recibe (h. 1-5v). Capítulo 16 y 17 de las Constituciones de las cosas que se han mudado y añadido sobre el grado, preeminencias, etc. ; razones de distintos caballeros y otros documentos, sobre el mismo asunto (h. 7-12). Lo que tiene que ejecutar el Canciller en la función de poner el soberano el collar (h. 13-15). Ceremonias que debe observar el caballero padrino (h. 17-18 y 21-23). Acto de tomar el collar (h. 19- 20). Carta del Marqués de Grimaldi al Marqués de Montealegre, participándole estar señalado por el Rey, el 7 de diciembre para la imposición de los collares a diferentes personas; y de las ceremonias que se han de ejecutar. Palacio, 4 de diciembre de 1771 (h. 25-26v). Idem, participándole estar señalado el 7 de diciembre, para la celebración de capítulo de la Real Orden del Toisón y dar la profesión de algunos caballeros Grandes Cruces. Palacio, 5 de diciembre de 1773 (h. 27-27v). Carta de Bernardo del Campo al Marqués de Montealegre, participándole haber resuelto el Rey, celebrar capítulo de la Real Orden del Toisón y dar la profesión a algunos caballeros novicios Grandes Cruces, el 7 de diciembre. Madrid, 5 de diciembre de 1773 (h. 29-30). Caída del Conde Duque de Olivares Privado de Felipe IV, 1643 (h. 31-105v). Consulta del Consejo de Guerra, en respuesta al Marqués de Esquilache, sobre los honores y guardia que solicita el Marqués de Monterverde, al haber pasado con Comisión del Real servicio a Cádiz y Cartagena y haber sido Intendente de Marina y Consejero de Guerra, aprobada el 13 de abril de 1766 (h. 106-107v). Noticias sacadas de la Crónica de Juan II, impresa en Valencia por Benito Monfort, 1779 [sólo cita los folios] (h. 108). Aviso de la Duquesa de Santisteban a la Marquesa de Montealegre, participándole que el Conde de Montmorin, embajador de Francia, le invita a una función el 6 de febrero de 1782, con motivo del nacimiento del Delfín (h. 109). Copia de carta del Secretario de Estado al Comandante General de Mallorca, sobre el uso libre de la religión católica en Menorca, 1764 (h. 110-111). Resolución de Carlos III, sobre la representación de los diputados de los Cinco Gremios Mayores de Madrid, sobre si era usura o no el cobro de un tres y medio o dos y medio por cien en los contratos con particulares. Buen Retiro, 4 de julio de 1764 (h. 112-112v). Comunicación de Esquilache al Obispo Gobernador del Consejo, de la orden de Carlos III, sobre que ningún coche de los Presidentes de las Chancillerías, Audiencias, Tribunales, ni de particulares por alta que sea su autoridad, sean parados, tanto cuando salgan en público como en privado. Buen Retiro, 7 de julio de 1764 (h. 113-113v). Relación de la vida y muerte de la venerable Madre María Teresa de Santa Ana (O.C.D.). Convento de Carmelitas Descalzas de Santa Ana y San José de Madrid, 1755 (h. 114-116). Relación de las estatuas de yeso vaciadas de los originales antiguos de mármol, que regala Antonio Rafael Mengs a Carlos III, recibidos por Francisco Preciado para hacerlas encajonar de orden del Duque de Grimaldi, embajador en Roma (h. 118-119). Lista de los empleos adjudicados en 1782, por Fr. Pedro Ximénez, Prior del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (h. 120-121). Entrega de isla de Menorca y Castillo de San Felipe a los ingleses, con sus capitulaciones [ca. 1798] (h. 122-124). Regalos recibidos por la Duquesa de Medinaceli, cuando enviudó [s.a.]. (h. 126-128v). Representación de Francisco Cabarrús, sobre la creación del Banco de San Carlos [ca. 1782] (h. 130-151)
  • Datos de edición Publicación: [Lugar de publicación no identificado] [impresor no identificado]
    Publicación: [Lugar no identificado] [editor no identificado],
    Publicación: En Sevilla en la Imprenta Real, casa del Correo Viejo
    Fabricación: Madrid Imprenta y Esterotipia de M. Rivadeneyra,
    Fabricación: Madrid Imprenta de la Viuda de Calero,
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Olivares, Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de (1587-1645)
    Mengs, Anton Raphael (1728-1779)
    María Teresa de Santa Ana (O.C.D.)
    Orden del Toisón de Oro - Historia
    Monasterio de El Escorial - Historia - Fuentes
    Banco de San Carlos (España) - Historia
    Gremios - Madrid - Historia
    Préstamos - España - Historia
    Menorca - Historia - S.XVIII - Fuentes
    Manuscritos
  • Descripción física III, 151 h.; 31 x 22 cm
  • Descripción Índice en las h. I - III
    Nota dando noticia de la partida a Madrid del Conde D'Estein y de la llegada a la Martinica del Sr. Solano con 12 navíos de guerra. Fechada en Bayona, 24 de julio de 1780 ( h. 15bis suelta)
    Roca, Gayangos p. 197, n. 483.
    Marqués de Montealegre
    Pascual de Gayangos (1809 - 1897)
    Faltan las h. 105 - 137 de la foliación en tinta, contenían 15 documentos descritos en el índice, sobre comedias. Foliación moderna en lápiz
    En blanco las h. IIIv, 6, 8v, 10v, 12v, 15v, 16, 18v, 20v, 24, 28, 30v, 32v, 107, 108v, 109v, 111v, 116v - 117v, 119v, 121v, 124v - 125v, 129 y 151v
  • Signatura MSS/17833
  • Identificador bdh0000278525