Resultados: visualização detalhada

Registro 1 de 1 para a busca Tipo de documento Libro Y tipo de materia Instrumentos de cuerda 

La marimba atanquera [recurso electrónico] / por Gerardo Reichel Dolmatoff, miembro correspondiente de la Comisión Nacional de Folklore

Reichel-Dolmatoff, Gerardo, 1912-1994
5095

  • Dados de edição DPE Build 5095
  • Tipo de Documento Libro
  • Matéria Literatura folclórica
    Instrumentos de cuerda
    Indígenas de Colombia Vida social y costumbres
    Sierra Nevada de Santa Marta Descripción
  • Descrição física p. 255 - 258
  • Descrição
    Gerardo Reichel describe la población de Atanquez en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta, como una región alejada, que ha logrado conservar su esencia de tradiciones, aunque se haya convertido en un núcleo donde se amalgaman perfectamente lo indígena y lo europeo. Allí predomina la industria del fique, el tejido de mochilas de variados colores, también describe un instrumento musical típico denominado la marimba o arco ...
    Gerardo Reichel describe la población de Atanquez en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta, como una región alejada, que ha logrado conservar su esencia de tradiciones, aunque se haya convertido en un núcleo donde se amalgaman perfectamente lo indígena y lo europeo. Allí predomina la industria del fique, el tejido de mochilas de variados colores, también describe un instrumento musical típico denominado la marimba o arco musical, aunque su procedencia se atribuye a la herencia africana, es utilizado por indígenas Motilones de la Sierra de Perija y los de Atanquez. Se considera que su uso esta casi extinto, pero las piezas que aun suenan son de amor espiritual y terrenal, en donde se habla de amor a la tierra, los frutos, describiendo así la vida de un pueblo pequeño casi perdido
    Archivo en PDF (617.5 KB). Bogotá : Biblioteca Nacional de Colombia, 2010
  • Identificador 161905