Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda Tipo de documento Manuscrito Y tipo de materia Teatro religioso español S.XVI-XVII 

Autos, farsas y otras obras dramáticas del siglo XVI [Manuscrito]


entre 1800 y 1900?

  • Contenido
    1. Auto del sacrificio de Abraham (h.2-7v). 2. Auto del destierro de Agar (h.8-11v). 3. Auto de cuando Abraham se fue a tierra de Canaán (h.12-16). 4. Auto de cuando Jacob fue huyendo a las tierras de Arán (h.17-21). 5. Auto de los desposorios de Isaac (h.22-28v). Coplas en loor de San Francisco, de San Juan y de San Ambrosio (h.29-30v). 6. Auto de los desposorios de Isaac (h.31-36v). 7. Farsa del sacramento del amor divino (h.37-42). ...
    1. Auto del sacrificio de Abraham (h.2-7v). 2. Auto del destierro de Agar (h.8-11v). 3. Auto de cuando Abraham se fue a tierra de Canaán (h.12-16). 4. Auto de cuando Jacob fue huyendo a las tierras de Arán (h.17-21). 5. Auto de los desposorios de Isaac (h.22-28v). Coplas en loor de San Francisco, de San Juan y de San Ambrosio (h.29-30v). 6. Auto de los desposorios de Isaac (h.31-36v). 7. Farsa del sacramento del amor divino (h.37-42). Loa para cualquier auto, dice al sacramento (h.43-43v). 8. Auto del robo de Digna (h.44-48v). 9. Farsa sacramental de la residencia del hombre (h.49-54). 10. Auto del Magna (h.55-58v). 11. Auto de la lucha de Jacob con el ángel (h.59-64v). 12. Auto del finamiento de Jacob (h.65-70). 13. Auto de Sansón (h.71-75v). 14. Auto del Rey Nabucodonosor cuando se hizo adorar (h.76-81v). 15. Auto del sueño de Nabucodonosor (h.82-86v). 16. Auto del rey Asuero cuando descompuso a Basti (h.87-92). 17. Auto del rey Asuero cuando ahorcó a Amán (h.93-98v). 18. Auto de la lepra de Naamán (h.99-103). 19. Auto de la unción de David (h.104-109). 20. Auto de los desposorios de Joseph (h.110-118). 21. Auto de Tobías (h.119-125). 22. Auto de Abrahán cuando venció los cuatro reyes (h.126-130v). Coplas en loor del santo árbol de la santa Veracruz donde Cristo Nuestro Señor padeció muerte y pasión (h.131-131v). 23. Auto del emperador Juveniano (h.132-136). 24. Auto del sacrificio de Jeté (h.137-142v). 25. Auto de la conversión de San Pablo (h.143-146). 26. Auto de San Jorge cuando mató la serpiente (h.147-151v). 27. Auto de San Cristóbal (h.152-157). 28. Auto de un milagro de Santo Andrés (h.158-162v). 29. Auto del martirio de San Justo y Pastor (h.163-169). 30. Auto de la destrucción de Jerusalén (h.170-177). 31. Auto de la Asunción de Nuestra Señora (h.178-180). 32. Auto de la Asunción de Nuestra Señora (h.181-185). 33. Auto de cuando Santa Elena halló la cruz de Nuestro Señor (h.186-193). 34. Entremés de las esteras (h.194-196v). 35. Auto de la degollación de San Juan Bautista (h.197-201). 36. Auto de la muerte de Adonías (h.202-207). 37. Auto del martirio de Santa Bárbara (h.208-211v). 38. Auto del martirio de Santa Eulalia (h.212-218). 39. Auto de San Francisco (h.219-226).40. Auto del pecado de Adán (h.227-232v). 41. Auto de Caín y Abel (h. 233-238). 42. Auto de la prevaricación de nuestro padre Adán (h.239-245). 43. La justicia divina contra el pecado de Adán (h.246-255v). 44. Auto de los yerros de Adán (h.256-264). 45. Auto de la culpa y la cautividad (h.265-271). 46. Auto de la entrada de Cristo en Jerusalén (h. 272-276v). 47. Auto de la prisión de San Pedro (h.277-281v). 48. Auto del hijo pródigo (h.282-288). 49. Auto de los desposorios de Moysén (h.289-296v). 50. Auto de la residencia del hombre (h.297-305). 51. Auto de la Circuncisión de Nuestro Señor (h. 306-311v). 52. Auto de la huida de Egipto (h.312-316). 53. Auto de las donas que envió Adán a Nuestra Señora con San Lázaro (h.317-321v). 54. Auto del despedimiento de Cristo de su madre (h.322-328). 55. Auto de la verdad y la mentira (h.329-334v). 56. Auto del hospedamiento que hizo Santa Marta a Cristo (h.335-337v). Coplas hechas en loor de la Santa Veracruz donde nuestro Redentor fue crucificado (h.338-338v). 57. Auto de acusación contra el género humano (h.339-348v). Octavas en loor de la Sacratísima Reina de los Ángeles Nuestra Señora (h.349-350). 58. Auto de los Triunfos de Petrarca a lo divino (h.351-358). 59. Auto de Naval y de Abigaíl y David y cuatro pastores y dos soldados y un pastorcillo y una moza llamada Savinilla y un bobo llamado Jordán (h.359-365v). 60. Auto de la Resurrección de Cristo (h.366-375). 61. Auto de la Resurrección de Cristo (h.376-381v). 62. Auto de la Asunción de Nuestra Señora (h.382-388).63. Auto de la conversión de San Pablo (h.389-393v). 64. Auto de la conversión de la Magdalena (h.394-400). 65. Coloquio de Fenisa a lo divino en loor de Nuestra Señora (h.401-408). 66. Coloquio de Fideipsa (h.409-423). 67. Farsa del Sacramento de las Cortes de la Iglesia (h.424-429v). 68. Farsa del Sacramento (h.430-435). 69. Farsa del Sacramento de los sembradores (h.436-440v). 70. Farsa del Sacramento de la fuente de San Juan (h.441-447). 71. Farsa del Sacramento de Peralforja (h.448-451v). 72. Farsa del Sacramento, llamada La esposa de los cantares (h.452-457v). 73. Farsa del Sacramento del pueblo gentil (h.458-463). 74. Farsa del Sacramento, llamada Premática del Pan (h.464-469). 75. Auto de la visitación de San Antonio a San Pablo (h.470-475v). 76. Farsa del Sacramento del engaño (h.476-483). 77. Farsa del Sacramento de Moselina (h.484-490). 78. Farsa del Sacramento de los cinco sentidos (h.491-495). 79. Farsa del Sacramento, llamada de los lenguajes (h.496-501v). 80. Farsa del Triunfo del Sacramento (h.502-514v). 81. Farsa del Sacramento de las coronas (h.515-519). 82. Farsa del Sacramento de los tres estados (h.520-525v). 83. Farsa sacramental de las monedas (h.526-531v). 84. Farsa del Sacramento del entendimiento niño (h.532-539). 85. Farsa sacramental de la Fuente de la Gracia (h.540-547v). 86. Farsa del Sacramento (h.548-553). 87. Farsa sacramental de la entrada del vino (h.554-559v). 88. Farsa del Sacramento de los cuatro evangelistas (h.560-564). 89. Farsa sacramental llamada Desafío del hombre (h.565-575). 90. Farsa del Sacramento de Adán (h.576-580v). 91. Farsa sacramental de las bodas de España (h.581-586). 92. Auto del descendimiento de la Cruz (h. 587-593v). 93. Auto de la redención del género humano (h.594-600v). 94. Auto de la Resurrección de Nuestro Señor (h.601-615). 95. Auto de la paciencia de Job (h.616-631v).
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Teatro religioso español - S.XVI-XVII
    Teatro
  • Descripción física 631 h.; 33 x 24 cm.
  • Descripción Es copia del Mss/14711
    Paz, Teatro (2ª ed.) n. 689.
    Reyes Peña, Mercedes de los, El Códice de Autos Viejos: un estudio de historia literaria, Alfar, 1988
    Pérez Priego, Miguel Ángel, La transmisión textual del Códice de Autos Viejos, La edición de textos, en Actas del I Congreso Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro, 1990 p. 377 - 384.
    Códice de Autos Viejos (selección), ed. de Miguel Ángel Pérez Priego. Madrid, 1988
    En blanco las h. 21v, 42v, 54v, 70v, 92v, 103v, 109v, 118v, 125v, 136v, 146v, 157v, 169v, 177v, 180v, 185v, 193v, 201v, 207v, 218v, 226v, 232v, 238v, 245v, 264v, 271v, 288v, 305v, 316v, 328v, 350v, 358v, 375v, 388v, 400v, 408v, 423v, 435v, 447v, 463v, 469v, 483v, 490v, 495v, 519v, 539v, 553v, 564v, 575v, 586v, 600v y 615v
  • Signatura MSS/14615
  • Identificador bdh0000213587