Resultados: visualização detalhada
Registro 1 de 1 para a busca tipo de materia Dibujo infantil-El Salvador
Cultura : revista del Ministerio de Cultura, 1958, jul.
dic., No. 14
Ministerio de Cultura El Salvador
1958
- Dados de edição Editorial del Ministerio de Cultura
- Tipo de Documento Prensa y Revistas
-
Matéria
Dibujo infantil-El Salvador
Paz social del mundo
Cristianismo
Derechos humanos-Filosofía
Don Quijote de la Mancha-Crítica e interpretación
Filosofía de la educación
Literatura nicaragüense
Poesía salvadoreña -
Descrição física
182 p.
-
Descrição
La revista persigue recoger, exponer y difundir en sus páginas estudios, ensayos y artículos filosóficos, sociológicos, lingüísticos, pedagógicos y artísticos. Con la colaboración de prestigiados escritores, poetas y artistas nacionales e internacionales, entre ellos podemos mencionar a: Luis Gallegos Valdés, Hugo Lindo, Jorge Larde y Larin (escritores salvadoreños), Rafael Alfaro (español), Hernán Poblete Varas (chileno), etc. Con el p ...La revista persigue recoger, exponer y difundir en sus páginas estudios, ensayos y artículos filosóficos, sociológicos, lingüísticos, pedagógicos y artísticos. Con la colaboración de prestigiados escritores, poetas y artistas nacionales e internacionales, entre ellos podemos mencionar a: Luis Gallegos Valdés, Hugo Lindo, Jorge Larde y Larin (escritores salvadoreños), Rafael Alfaro (español), Hernán Poblete Varas (chileno), etc. Con el propósito de mantener la unidad y el espíritu de nuevos horizontes nacionales e internacionales.Contenido: I. El cristianismo y su contribución a la paz social del mundo, por Mauricio Guzmán - II. Los derechos del hombre desde el punto de vista filosófico, por Julio Fausto–Rosales Fernández - III. Caminando hacia una filosofía de la educación, por Mario Mo ...Contenido: I. El cristianismo y su contribución a la paz social del mundo, por Mauricio Guzmán - II. Los derechos del hombre desde el punto de vista filosófico, por Julio Fausto–Rosales Fernández - III. Caminando hacia una filosofía de la educación, por Mario Moro - IV. Angustia y esperanza, por Santiago de Anitúa - V. Revolución y política, breve ensayo sobre filosofía de la historia, por Alfredo Betancourt - VI. Una idea falsa de la filosofía de la historia, por Carlos Sandoval - VII. Barrios y las normales, por Jorge Larde y Larin - VIII. Orientación del dibujo infantil en El Salvador, por Ramón Hernández Quintanilla - IX. Gabriela Mistral, los niños y la escuela, por Salvador Cañas - X. Cuatro libros nicaragüenses, por Agenor Argüello - XI. La fleuve de Feu, por Jorge Juan - XII. Conversación con Raúl Silva Castro, por Hugo Lindo - XIII. Del plagio literario, por Luis Gallegos Valdés - XIV. Angel Martínez, poeta esencial, por Ignacio Ellacuría, S. J. - XV. “Tres elegías a mi padre”, leídas entre reglones, por Rafael Alfaro - XVI. Tentativa canción a Sonsonate, por Alfonso Alfaro - XVII. Poemas inéditos de Vicente Rosales y Rosales - XVIII. Hugo Lindo en Buenos Aires, por Julio Carlos Díaz Usandivaras - XIX. Recuerdos y confesiones de Boris Pasternak, por Agustín Billa Garrido - XX. Dos epitafios líricos, por Hernán Poblete Varas - XXI. El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, ensayo de crítica literaria, por Alfonso María Landarech, S. J. - XXII. ¿Crisis o advenimiento de una nueva literatura?, por Alfonso Orantes - XXIII. Los caminos del desastre, por Alfredo Huertas - XXIV. Plan para la preparación de una colección de documentos relativos a la historia de El Salvador, por Rodolfo Barón Castro - XXV. Breve reseña sobre arte maya, por Carlos Samayoa Chinchilla - XXVI. Un pueblo en marcha, por José Manuel Vela - XXVII. El palo volador, por Jesús Ramírez Motta y Benjamín Guzmán - XXVIII. Hablando de arquitectura, por Oscar Reyes C. - XXIX. Bases para el quinto certamen nacional de cultura - XXX. BibliografíaReproducción del documento original
- Identificador 788
- Enlace a todos los ejemplares de la revista