Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda Autor Heino Nyyssönen; Profesor de las Universidades de Tampere y Jyväskylä, Finlandia 

El éxito de Finlandia : ¿política sin resistencia?

Heino Nyyssönen; Profesor de las Universidades de Tampere y Jyväskylä, Finlandia

2008

  • Datos de edición Estudios Internacionales; Vol. 41, No. 161 (2008): Septiembre - Diciembre; p. 35-51
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Crisis económica ; sociedad de redes ; competitividad económica ; resistencia política ; historia conceptual ;
    Economic depression ; network society ; economic competitiveness ; political resistance ; conceptual history ;
  • Descripción
    El presente artículo tiene por objeto examinar el éxito económico relativamente acelerado logrado por Finlandia desde mediados de los años noventa. Para ello se utiliza un enfoque de la historia conceptual y se centra la atención de manera especial en la retórica neoliberal. Se  sostiene que las políticas neoliberales no se introdujeron en la típica forma política sino con la intención de conservar y preservar el Estado de bienestar. Ad ...
    El presente artículo tiene por objeto examinar el éxito económico relativamente acelerado logrado por Finlandia desde mediados de los años noventa. Para ello se utiliza un enfoque de la historia conceptual y se centra la atención de manera especial en la retórica neoliberal. Se  sostiene que las políticas neoliberales no se introdujeron en la típica forma política sino con la intención de conservar y preservar el Estado de bienestar. Además, se centra la atención en cuestiones tales como la falta de resistencia y de debate político. Se sostiene que la aplicación de una retórica relativamente moderada tiene sus raíces en la historia del país. En Finlandia, para muchos ciudadanos la intervención del Estado ha sido positiva. Actualmente, el Estado es competitivo pero subsisten problemas a nivel del Estado de bienestar, que ha perdido impulso en especial desde la crisis económica de los años noventa
    The purpose of this article is to study Finland`s relatively rapid economic success since the mid - 1990s using a conceptual history approach and focusing particularly on neo - liberalist rhetoric. The thesis is that  neoliberalist policies were introduced, not in t ...
    The purpose of this article is to study Finland`s relatively rapid economic success since the mid - 1990s using a conceptual history approach and focusing particularly on neo - liberalist rhetoric. The thesis is that  neoliberalist policies were introduced, not in the typical political form but rather in order to maintain and save the welfare State. It also focuses on questions of lack of resistance and political debate. It is argued that a relatively moderate rethoric has its origins in Finnish history. In Finland, the State has represented something good for many citizens. Although at present the State is competitive, there are problems at the level of the welfare state, which has essentially slowed down since the economic depression of the 1990s.
    Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética
  • Identificador 47611
  • Enlace a todos los ejemplares de la revista