Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda Autor Hernández Orpi, Andrés Eduardo 

CINDES: — Centro de investigación y difusión de la energía solar

Hernández Orpi, Andrés Eduardo
Cárdenas, Juan

2010

  • Datos de edición CyberDocs
  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Energía solar en arquitectura ; recursos energéticos renovables
  • Descripción
    La energía es uno de los principales actores para el desarrollo de cualquier país, ya que contribuye no solo a satisfacer las necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de las personas, sino que además su consumo va ligado al crecimiento del país, es decir, a mayor desarrollo mayor es el consumo. Los países más desarrollados han logrado desvincular el crecimiento con el consumo energético. Sin embargo, prácticamente todas las soci ...
    La energía es uno de los principales actores para el desarrollo de cualquier país, ya que contribuye no solo a satisfacer las necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de las personas, sino que además su consumo va ligado al crecimiento del país, es decir, a mayor desarrollo mayor es el consumo. Los países más desarrollados han logrado desvincular el crecimiento con el consumo energético. Sin embargo, prácticamente todas las sociedades tienen como base el consumo energético para su desarrollo, por lo que es necesario asegurar la estabilidad de las fuentes y evitar así colapsos socioeconómicos a nivel mundial.El uso de estos recursos no sólo implica un eventual agotamiento de las reservas, sino que además un fuerte deterioro del medioambiente lo que se traduce en la emisión, por su utilización indiscriminada, de grandes cantidades de gases toxicos. Los cuales conllevan una serie de problemáticas que van desde problemas de salud en la población mundial, a la modificación completa de ecosistemas en diversas partes del mundo. El efecto invernadero y la desertificación son claros ejemplos del daño que el hombre ejerce sobre la naturaleza por creerse dueño de ésta y abusar de ella sin comprender los efectos que sus acciones generan.Luego de analizar los antecedentes antes expuestos se ha optado por desarrollar un centro que investigue, específicamente, la energía solar como una fuente energética. De esta manera, aportar a la actual problemática energética que posee el país. Permitiendo generar una base científica y tecnológica nacional que facilite su integración a la matriz energética del país, reduciendo su costo volviéndola más competitiva.Además, busca ser una plataforma que permita difundir este tipo de energía en diversos actores de la sociedad, presentándola como una forma de producción energética válida y de carácter limpio. El proyecto busca ser el principal testigo del potencial que posee esta energía.El centro de Investigación y Difusión de la Energía Solar (en adelante CINDES) busca dar respuestas a las necesidades energéticas actuales y futuras materializando un lugar donde la tecnología pueda estar al servicio de la naturaleza.
  • Identificador 10884