Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda tipo de materia Aznar, Agustín 1911-1984 

Noticiero de España,. nº 22

España - Delegación del Estado para Prensa y Propaganda
Baroja, Pío (1872-1956)
Barcia Trelles, Camilo (1888-1977)
Fernández Almagro, Melchor (1893-1966)
Lojendio, Luis María de (1907-1987)
Torres, Manuel - Torres López
Trías de Bes, José María (1890-1965)
Sebastián, Mariano
Reverte Moreno, Antonio (1906-1981)
García Blanco, Manuel (1902-1966)
Fernández-Cuesta, Raimundo (1897-1992)
Grappe, Georges
Roland-Manuel (1891-1966)
1938/0129

  • Contenido
    Sumario (1 fotografía: Dibujo de un joven falangista con un niño en brazos, titulado "El flecha de Teruel"): Colaboración: La historia y su enseñanza, por Pío Baroja; Aviso a los traficantes. La enajenación del patrimonio nacional, por C. Barcia.- Réplicas: El mito de la República liberal, por M. Fdz. Almagro.- Operaciones militares: En el frente y en la retaguardia, por L. M. de Lojendio (33 fotografías: Frente de Aragón. Posiciones re ...
    Sumario (1 fotografía: Dibujo de un joven falangista con un niño en brazos, titulado "El flecha de Teruel"): Colaboración: La historia y su enseñanza, por Pío Baroja; Aviso a los traficantes. La enajenación del patrimonio nacional, por C. Barcia.- Réplicas: El mito de la República liberal, por M. Fdz. Almagro.- Operaciones militares: En el frente y en la retaguardia, por L. M. de Lojendio (33 fotografías: Frente de Aragón. Posiciones republicanas del Muletón vistas desde las trincheras; soldado cargando ametralladora, artillería y aviación del bando franquista; Salamanca bombardeada, aspectos de la Avenida, el Paseo, calle Padre Astete, calle Pérez Pujol, la Plazuela de la Cárcel y más; gente por calles destruidas; heridos siendo trasladados por civiles y jóvenes miembros falangistas; heridos en camas; entierros de víctimas y autoridades en los entierros; pedazos de granadas rusas identificadas.- Movimiento nacional: La reincorporación al trabajo y los salarios, por M. Torres López.- Acontecimientos internacionales: Un estudio del profesor de París Le Fur sobre el problema español. La última visita de los laboristas ingleses, por J. M. Trías de Bes. (1 fotografía: Dibujo de personas atrincheradas en Teruel, titulado "Teruel").- Notas financieras: Las finanzas municipales en ambas zonas españolas. El desconcierto administrativo en Cataluña, por M. Sebastián.- Testimonios: El Caudillo y la Falange, por “Libertad” de Valladolid (1 fotografía: el general Franco); Comunidad de dolor, por el Episcopado Armenio (3 fotografías: Cabeza de Virgen mutilada en Santander; iglesia de San Vicente incendiada en Trasona, Asturias; iglesia de Santa María destrozada en Villaviciosa, Asturias); Los españoles queremos una España unida, completa, sin alma partida, por R. Fdez. Cuesta (1 fotografía: Discurso de Raimundo Fernández Cuesta en el Alcázar de Segovia); Es el drama de Macbeth, por Emile Delfín (1 fotografía: Vistas de Madrid desde Carabanchel); Interesa a todas las naciones, por M. Legendre (1 fotografía: Catedral de Santiago de Compostela); Obra de apostolado, por Georges Grappe (1 fotografía: Pintura de Adoración de los Reyes rallado con letras FAI y CNT); España, madre de contrates, por Roland-Manuel (2 fotografías: Concierto de Sainz de la Maza en el Hospital Musulmán de Zaragoza); Tenemos interés en reanudar las relaciones con Salamanca, por la Cámara de Exportación de Bélgica (2 fotografías: Puerto de Bilbao y almacenes); Muchas casas han sufrido los bombardeos aéreos, por Luis Georges.- Reportajes: El II Consejo Nacional de la Sección Femenina de F.E.T. en Segovia (7 fotografías: Pilar Primo de Rivera en Segovia, rodeada de delegadas provinciales de la sección femenina de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS durante un acto; Delegada de Vizcaya, de la Coruña, Málaga, Barcelona y Toledo; Discurso de Agustín Aznar en el Alcázar de Toledo); Los sellos de Correos de la España Nacional, por A. Reverte (8 fotografías: Diversos sellos postales de la España donde gobernaba el bando franquista con diferentes lugares y personajes emblemáticos del país).- Las armas y las letras: Amigos franceses de la España Nacional, por M. García Blanco (1 fotografía: Dibujo de un niño leyéndole el periódico a un soldado ciego con la foto de Francisco Franco en la pared, titulado "El héroe ciego")
  • Datos de edición Publicación: San Sebastián [Fábrica de Discos Columbia],
    Publicación: [Lugar de publicación no identificado] [impresor no identificado]
  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Fernández-Cuesta, Raimundo (1897-1992)
    Sainz de la Maza, Regino (1896-1981)
    Primo de Rivera, Pilar (1906-1991)
    Aznar, Agustín (1911-1984)
    Franco Bahamonde, Francisco (1892-1975)
    Frente de Juventudes (España). Delegación Provincial (Salamanca)
    Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.. Sección Femenina
    Catedral de Santiago de Compostela
    Dibujo español - S.XX
    Frente de Aragón, 1936-1938
    Trincheras - España - 1936-1939
    Edificios - Efectos de la guerra - 1936-1939
    Heridos de guerra - Salamanca - 1936-1939
    Víctimas de guerra - Salamanca - 1936-1939
    Granadas (Proyectiles)
    Bombardeos aéreos - España - 1936-1939
    Iglesias - Mutilación, destrucción, etc.
    Sellos de correos - España - 1936-1939
    España - Historia - 1936-1939 (Guerra civil)
    Salamanca - Historia - 1936-1939
    Asturias (Comunidad Autónoma) - Historia - 1936-1939
    Madrid - Historia - 1936-1939
    Zaragoza - Historia - 1936-1939
    Bilbao - Historia - 1936-1939
    Segovia - Historia - 1936-1939
    Positivos papel gelatina - España - S.XX
    Fotoperiodismo - España - S.XX
    Fotografía de guerra - España - S.XX
  • Descripción física 129 h., 46 h. de fotografías : papel gelatina; 30 cm
  • Descripción Publicación mecanografiada, acompañada de gráficos y fotografías, elaborada en Burgos en el Cuartel General del Jefe del Estado por los Servicios de Prensa y Propaganda, aparecía con una periodicidad semanal entre el 4 de septiembre de 1937 y el 4 de octubre de 1941. La BNE conserva 208 números
    En pocas hojas y todas las fotografías sello redondo a tinta: "HEMEROTECA NACIONAL"
    Al verso de la mayoría de las fotografías texto mecanografiado con la descripción del contenido y algunas con numeración
    En las fotografías de un dibujo aparece manuscrita la firma del dibujante: “C. S. de Tejada”
    Pueden existir copias de algunas de estas fotografías en el conjunto con signatura: GC - CAJA/6/21, GC - CAJA/61/3, GC - CAJA/62/4, GC ...
    Pueden existir copias de algunas de estas fotografías en el conjunto con signatura: GC - CAJA/6/21, GC - CAJA/61/3, GC - CAJA/62/4, GC - CAJA/98/25, GC - CAJA/108BIS/4 - 6, GC - CAJA/134/1A/3, GC - CAJA/134/13A/2, GC - CAJA/134/14B/7 y GC - CAJA/134/14B/11
    Al recto de las fotografías sello en seco en esquina inferior derecha: "FOTO DELESPRO"
    El volumen contiene 129 h. (46 h. con 60 fotografías de formato 13 x 18 y 3 de formato 18 x 24, el resto son texto mecanografiado)
  • Signatura GC-LF/27
  • Identificador bdh0000319023