Resultados: visualización detallada
Registro 1 de 1 para la búsqueda tipo de materia Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Sección Femenina Consejo Nacional
Noticiero de España,. nº 43
España - Delegación del Estado para Prensa y Propaganda
Machado, Manuel (1874-1947)
Minguijón, Salvador (1874-1958)
Fernández Almagro, Melchor (1893-1966)
Rocamora, Pedro (1910-1993)
Lojendio, Luis María de (1907-1987)
Torres, Manuel - Torres López
Kin (1912-1983)
Lagarde, Eduardo
Sebastián, Mariano
Franco Bahamonde, Francisco (1892-1975)
Dávila Arrondo, Fidel (1878-1962)
Moscardó Ituarte, José (1878-1956)
Reverte Moreno, Antonio (1906-1981)
Clavería, Carlos (1909-1974)
Zuloaga, Ignacio (1870-1945)
1938/0709
-
Contenido
Sumario: Colaboración: El Caudillo, por Manuel Machado (1 fotografía: Reproducción del cuadro “Toledo” de Ignacio Zuloaga); La voluntad popular, por S. Minguijón (6 fotografías: Dibujo de Kin, titulado “Antes de que se acabe la guerra comerán los rojos carne”; dibujos de Eduardo Lagarde titulados “El Paseíto”, “martirio del agua”, “Las sortijas del fusilado”, “Orgía macabra”, “El registro”); Aviación de Asalto, por Oficial Z; Réplicas: ...Sumario: Colaboración: El Caudillo, por Manuel Machado (1 fotografía: Reproducción del cuadro “Toledo” de Ignacio Zuloaga); La voluntad popular, por S. Minguijón (6 fotografías: Dibujo de Kin, titulado “Antes de que se acabe la guerra comerán los rojos carne”; dibujos de Eduardo Lagarde titulados “El Paseíto”, “martirio del agua”, “Las sortijas del fusilado”, “Orgía macabra”, “El registro”); Aviación de Asalto, por Oficial Z; Réplicas: Al cabo del Segundo Años Triunfal, por M. Fernández Almagro; Las riquezas de la Iglesia española.- Operaciones militares: Avance Nacional en el frente levantino, por P. Rocamora (10 fotografías: Francisco Franco acompañado del Estado Mayor; Frente de Aragón, sector Teruel. Villastar. General Solchaga en el puesto de mando de Villastar, montañas con taludes de piedra, soldados de transmisiones con heliógrafo en cerca del pueblo, prisioneros republicanos capturados en la Muela de Villastar, vistas de Villastar y el rio Turia, baterías antiaéreas y chabolas del campamento, vista parcial del pueblo y de fondo la iglesia); Campañas victoriosas del Segundo Año Triunfal, por L. M. Lojendio (4 fotografías: tres mapas comparativos de las líneas de avance durante la guerra civil; centinela “nacional” en el frente); Datos de los bombardeos de los rojos a nuestra retaguardia; Efemérides de guerra.- Movimiento nacional: Durante el Segundo Año Triunfal, M. Torres López (21 fotografías: Un flecha haciendo el saludo falangista; soldado falangista saludando al himno nacional en el primer aniversario de la “unificación”; soldado con fusil al hombro; formaciones y desfiles de las brigadas de trabajo durante la concentración nacional sindicalista de Tolosa; niñas haciendo diferentes actividades de formación en el campamento de flechas femeninas de Sevilla; niñas leyendo en el campamento de flechas femeninas en Granada; varios flechas realizando ejercicio en el campamento de las organizaciones juveniles de Fuentes Blancas, Burgos; jóvenes recibiendo clase en aulas y al aire libre de mano de los Hermanos de San juan de Dios; sala de revisión médica de los Hermanos de San Juan de Dios; Enfermeras cuidando a heridos, algunos con helioterapia, y comedor del Hospital de Liérganes; Alcázar de Segovia durante el primer Consejo Femenino de Falange; Concentración del SEU de Ceuta; sección femenina en la concentración nacional-sindicalista de la C.N.S. de Madrid en Tolosa; vista del Alcázar de Segovia desde la Catedral); Efemérides políticas del Movimiento.- Acontecimientos internacionales: España ante la vida internacional en el primer semestre de 1938, por A . M. de Aguirre (10 fotografías: retrato de Gaetano Cicognani, Conde Viola de Campallo, embajador de Italia; el embajador alemán Von Stohrer; Raúl Contreras, ministro plenipotenciario de El Salvador; T. Takaoka; Pedro Teotonio Pereira, embajador de Portugal; Robert Hodgson, representante de Gran Bretaña; Coronel Ribas, representante de Uruguay; Sr. Pangal, representante de Rumania; almirante V. J. Argyroponlo, representante de Grecia); Política Internacional del Gobierno de Franco (2 fotografías: Sr. Hamak, representante de Checoeslovaquia; Eugene Broye, representante suizo).- Notas financieras: Economía y finanzas en el Segundo año bélico, por M. Sebastián (4 fotografías: Compendio de billetes útiles en la parte republicana de España; gráficos comparativos de cotización internacional entre la peseta de bando franquista y del republicano).- Testimonios: Manifestación sincera de inquebrantable afecto, por Generalísimo Franco (5 fotografías: Guardia mora guardando una puerta; mezquita en Tetuán; guardia mora conversando con civiles); El Generalísimo, nuestro dilectísimo hijo, por Pio XI (4 fotografía: El altar mayor de la iglesia parroquial incendiada de Preizu, Asturias; Reja de madera de una capilla en el pazo de la familia Guerra en Buelles, Santander; fragmento de la adoración de los reyes destruido en la iglesia de San Roque de Llanes, Asturias; Relieve de San Bruno en madera tallada del Monasterio de Santo Toribio de Liébano); Devoto del Caudillo, salvador de España, por el General Dávila; A las órdenes del Caudillo de España, por el General Moscardó; Valiente y leal legionario, por un soldado nacional (1 fotografía: Un soldado falangista); Workers of the worl unite, por Mayor Attlee (3 fotografías: carta manuscrita publicada en el periódico “Our fight” del Major Attle; cartillas de milicianos de Brigada Internacional).- Reportajes: Liberación de ciudades y reconquistas de almas, por A. Reverte (18 fotografías: Diferentes escenas de la entrada de fuerzas “nacionales” en Santander, siendo recibidos por vecinos haciendo el saludo falangista; vistas de una calle de Gijón antes del desfile de entrada; soldados falangistas por las calles de Gijón; familia reunida en Santander; vecinos con niños a la puerta de una casa; soldados falangistas en una playa del mediterráneo; dos mujeres vestidas de negro en una calle de Vinaroz durante la entrada de las fuerzas de Francisco Franco; carreta con animales de tiro; trinchera inundada en Tardienta; jóvenes mujeres en los frentes de Valencia y Castellón recibiendo a los soldados con el saludo falangista; camión de víveres en Castellón).- Las armas y las letras: Magnífica labor editorial en el II Año Triunfal. La Jefatura de Ediciones y publicaciones del Estado Español, por C. Clavería (2 fotografías: Reproducción de “Monje Dominico” de Zuloaga; retrato de Pedro Lain Entralgo)
-
Datos de edición
Publicación: [Paris] Henri Lioret
Publicación: [Lugar de publicación no identificado] [impresor no identificado]
Publicación: Madrid E. Berliner's Gramophone
- Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
-
Materia
Solchaga Zala, José (1881-1953)
Franco Bahamonde, Francisco (1892-1975)
Cicognani, Gaetano (1881-1962)
Stohrer, Eberhard von (1883-1944)
Contreras, Raúl (1896-1973)
Pereira, Pedro Teotonio (1902-1972)
Hodgson, Robert, Sir (1874-1956)
Broye, Eugène (1886-1953)
Kin (1912-1983)
Lagarde, Eduardo
Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.. Delegación Nacional de Organización Juvenil
Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.. Sección Femenina
Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.. Sección Femenina. Consejo Nacional
Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.
Hermanos de San Juan de Dios
España. Guardia Mora
Alcázar de Segovia
Frente de Aragón, 1936-1938
Frente Norte, 1937
Ofensiva del Levante, 1938
Soldados - España - 1936-1939
Heridos de guerra - España - 1936-1939
Niños - España - 1936-1939
Enfermeras - España - 1936-1939
Hospitales - España - 1936-1939
Diplomáticos - España - 1936-1939
Iglesias - Mutilación, destrucción, etc.
Dibujo español - S.XX
España - Historia - 1936-1939 (Guerra civil)
España - Historia - 1936-1939 (Guerra civil) - Mapas
Villastar
Burgos - Historia - 1936-1939
Sevilla - Historia - 1936-1939
Granada - Historia - 1936-1939
Tolosa - Historia - 1936-1939
Positivos papel gelatina - España - S.XX
Fotoperiodismo - España - S.XX
Fotografía de guerra - España - S.XX -
Descripción física
185 hojas, 74 hojas de fotografías : papel gelatina; 30 cm
-
Descripción
Publicación mecanografiada, acompañada de gráficos y fotografías, elaborada en Burgos en el Cuartel General del Jefe del Estado por los Servicios de Prensa y Propaganda, aparecía con una periodicidad semanal entre el 4 de septiembre de 1937 y el 4 de octubre de 1941. La BNE conserva 208 números
Al verso de algunas fotografías sello circular y en tinta morada: "MINISTERIO DEL INTERIOR * SECCIÓN TÉCNICA *”
Al verso de la mayoría de las fotografías texto mecanografiado con la descripción del contenido y algunas con númeración manuscrita
En algunas fotografías de dibujos aparce mención de responsabilidad: " E. LAGARDE "
Pueden existir copias de algunas de estas fotografías en el conjunto con signatura: GC - CAJA/6/20, GC - CAJA/22/44, GC - CAJA/27/2, GC ...Pueden existir copias de algunas de estas fotografías en el conjunto con signatura: GC - CAJA/6/20, GC - CAJA/22/44, GC - CAJA/27/2, GC - CAJA/39/14, GC - CAJA/39/19, GC - CAJA/44/31, GC - CAJA/45/6, GC - CAJA/64/15, GC - CAJA/83/6, GC - CAJA/85/19, GC - CAJA/104BIS/4, GC - CAJA/121/5, GC - CAJA/134/2B/3, GC - CAJA/134/4A/9 y GC - CAJA/134/9A/7El volumen tiene 185 hojas (74 hojas con 81 fotografías de formato 13 x 18 y 10 de 18 x 24, el resto con texto mecanografiado)
Faltan 9 fotografías - Signatura GC-LF/49
- Identificador bdh0000320472