Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda tipo de materia Mamíferos Hábitos y conducta Investigaciones 

The immunological function of allosuckling / Alexandre Roulin, Philipp Heeb

Roulin, AlexandreHeeb, Philipp,autor

  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Mamíferos Hábitos y conducta Investigaciones
    Reproducción de los mamíferos
  • Descripción física 1 recurso en línea (6 páginas) :ilustraciones
  • Descripción Incluye referencias bibliográficas
    Los mamíferos jóvenes son incapaces de establecer un sistema de respuesta inmune en contra de patógenos invasores. Hasta que sus sistemas inmunes maduran, las madres transmiten a sus crías, durante la lactancia, los compuestos inmunológicos. Dado que las madres por genética y por adopción pueden asumir su rol protector, proponemos que los jóvenes mamíferos pueden obtener beneficios inmunológicos al mamar de más de una hembra ...
    Los mamíferos jóvenes son incapaces de establecer un sistema de respuesta inmune en contra de patógenos invasores. Hasta que sus sistemas inmunes maduran, las madres transmiten a sus crías, durante la lactancia, los compuestos inmunológicos. Dado que las madres por genética y por adopción pueden asumir su rol protector, proponemos que los jóvenes mamíferos pueden obtener beneficios inmunológicos al mamar de más de una hembra protectora, un comportamiento conocido como la lactancia de crías sin vínculos filiales (allosuckling). Esta hipótesis no ha sido considerada hasta la fecha como una explicación potencial para determinar qué tan propensos son los jóvenes mamíferos a mamar de madres adoptivas. Sin embargo, la transmisión de patógenos a través de la leche materna durante la lactancia de crías, sin vínculos filiales, puede reducir el beneficio que ganan las crías de la red inmunológica, y más aun, la lactancia sin relación filial puede incrementar la transmisión de patógenos entre las madres adoptivas y las genéticas, implicando costos para todos los participantes. Aquí se desarrolla la hipótesis de la función inmunológica de las crías que son amamantadas sin existir una relación filial (IFA) como una explicación potencial para variaciones intra y inter específicas en las frecuencias de lactancia sin vínculo filial. Presentamos evidencia experimental publicada para asumir que los beneficios inmunológicos de las crías que se amantan de madres adoptivas, dependen del estatus inmunológico de la cría, de la madre adoptiva y de la madre genética. Finalmente, hacemos predicciones surgidas de la hipótesis IFA y proponemos que la IFA pueda proporcionar una nueva explicación ante la razón por la cual los neonatos maman de varias hembras y por qué las madres adoptivas se rehúsan frecuentemente a amamantar a otras crías.
    Este recurso fue recibido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Programa Colombia Nos Une, en alianza con la Biblioteca Nacional de Colombia en una enriquecedora iniciativa para la transferencia de producciones bibliográficas y documentales de colombianos en el exterior, su preservación y difusión a nivel nacional e internacional
  • Identificador 98153