|
21. Memorial ajustado, que se hace de mandato del Consejo, y con citacion, y asistencia de las partes, en el pleyto, que en grado de segunda suplicacion litigan el Ill.mo S.r D. Francisco de la Mata Linares, del Consejo y Cámara, como Curador ad bona de Don Antonio Maria de Vera, Marqués de la Rosa, y de la Mota de Trejo, Num. 23. Y Doña Maria Polonia de Ulloa y Carvajal, N.16, Condesa viuda de la Roca, vecina de la Ciudad de Badajóz, como Madre, Tutora, y Curadora de Don Vicente Antonio de Vera Ulloa y Acevedo, N. 20. su hijo menor, y de su difunto marido, Conde que fue de dicho Titulo, N. 15. Sobre la succesion en propiedad del Mayorazgo fundado por Francisco Lopez de Chaves y Acevedo, Num. 2
Mata Linares, Francisco de la
- 1772
|
|
22. Memorial de la culpa que resulta de la pesquisa hecha con comission de su Magestad, por el señor licenciado don Geronimo de Auellaneda Manrique, Alcalde de su Casa y Corte. Contra el general don Iuan de Benauides Baçan y su almirāte don Iuan de Leoz y otros consortes. Sobre la perdida de la flota que el año passado de 1628 venia a estos reinos de la prouincia de la Nueua España, a cargo del dicho general y la robó el enemigo Olandes en el puerto y baîa de Matanças, apoderandose de su tesoro
Avellaneda Manrique, Gerónimo
- 1628
|
|
23. Memorial de Don Iuan de Villaroel, Cauallero del Habito de Santiago. Contra El Colegio de las Donzellas, que fundò Don Iuan Martinez Siliceo Arçobispo de Toledo, en la dicha Ciudad. Sobre Que el dicho Don Iuan pretende, que el dicho Colegio le ha de pagar seis mil y dozientos y nouenta y quatro ducados ... de que le hizo donacion el dicho Arçobispo, con los interesses dellos, por no auer cumplido con el tenor de la dicha donacion, antes contrauenido a ella, e impedidole la cobrança
Villarroel, Juan de
- 1605
|
|
24. Memorial de los defectos que padecen las prouãças hechas por parte de Duarte Manuel y Gonçalo Ximenez hermanos vezinos de Amberes, en los Estados de Flandes, en el pleyto q̃ tratan. Contra los bienes y acreedores de Diego Enriquez de Leon difunto vezino q̃ fue de Seuilla, y Miguel Polo patron de la Obrapia, que fundô el Doctor Francisco Sãchez de Oropesa vezino de Merida
Polo, Miguel
- 1610
|
|
25. Memorial de los derechos, que pretenden tener las partes que litigan, el mayorazgo de don Iuan Alonso de Vinuessa, Cauallero de la Orden de Santiago, ajustado por don Francisco Rodriguez de Morales y Villanueva, Regidor perpetuo de la Ciudad de Soria, Curador de doña Francisca de Vinuesa
Rodríguez de Morales y Villanueva, Francisco
- 1649
|
|
26. Memorial de las prouanzas, con que Duarte Manuel, y Gonçalo Ximenez hermanos, vezinos de Amberes, comprouaron el debito y partidas de la escritura de obligacion que en su fauor otorgaron Diego Hẽriquez de Leon, y Doña Ysabel Ximenez su muger, en el pleyto que siguen. Con los bienes y acreedores del dicho Diego Henriquez de Leon, y Miguel Polo, acreedor a los dichos bienes
Manuel, Duarte
- 1610
|
|
27. Memorial de la muy noble y leal villa de Alcantara, en el qual informa al Real Consejo de Hazienda de la pretension que tiene en la primera vista del pleito ciuil con la Mata. Sobre el atentado de la possession de juridicion, y tierras que le dio don Antonio de Medina, Iuez executor de su essempcion, en que se refieren sumariamente los grandes daños que se escusan, y utilidad que se consigue con la prouisiō del nueuo Iuez que el señor Fiscal tiene pedido
Alcántara. Ayuntamiento
- 1632
|
|
28. Memorial del hecho que resulta del pleyto, que es entre Don Alonso Mesia de Touar, Obispo de Astorga. Con Don Fernando de Losada, Cauallero de la Orden de Santiago, y don Iuan de Losada su hermano, y don Luis de Losada su hijo, que a este pleyto salieron. Sobre La venta de Vchote, y termino de Pantigoso, junto a la ribera del rio de Tera, con todo lo en el incluso
Astorga (Diócesis). Obispo: (1616-1636: Alfonso Mesía de Tovar)
- 1627
|
|
29. Memorial del pelyto que la Marquesa de Villahermosa de Alobera trata, con La Marquesa de Salinas. Sobre Los terminos de Alobera y Azuqueca
Villahermosa, Lorenza de Sotomayor y Zárate
- 1636
|
|
30. Memorial del pleyto de la ciudad de Murcia, y personas particulares que tienen los heredamientos, y palacios en el termino y juridicion, de que se dio possession al Marques de Espinardo de la villa de Espinardo, y su termino. Con El Marques de Espinardo
Murcia. Ayuntamiento
- 1627
|
|
31. Memorial del pleyto de tenuta que se sigue en el Consejo entre Doña Francisca de Fuentes y Guzman, Marquesa de Fuentes, y don Iuan Alonso de Fuentes y Guzman su hijo, y doña Blanca de Fuentes y Guzan, y dõ Gabriel de Fuentes Guzman y Cordoua su hijo, y de don Iñigo de Cordoua, vezino de Iaen, y don Iuan de Zafra y Guzman ... sobre la tenuta y possession del mayorazgo que fundaron don Aluaro de Fuentes y Guzman y doña Beatriz de Ayala, señores que fueron de la villa de Fuentes, que se llama el mayorazgo de la Torre del Maestre de Monturque ...
Fuentes y Guzmán, Francisca de
- 1635
|
|
32. Memorial del Pleyto eclesiastico que se ha traido al Consejo por via de fuerça, que es entre la Vniversidad, y Priores de las Iglesias Parroquiales de la Villa de Arjona. Con el Prior, y Beneficioados de la Villa de Arjonilla. Sobre Que pretende la Vniversidad de la Villa de Arjona, que el Nuncio de su Santidad haze fuerça en no otorgarle llanamente en ambos efectos las apelaciones que ha interpuesto de dos autos proueidos por el Auditor, el uno en 21 de Abril deste año, en que dio por atentado todo lo hecho proueido, procedido, y executado por el Ordinario de Malaga, Iuez Apostolico en esta causa, despues de la apelacion interpuesta por parte del Prior, y Beneficiados de Arjonilla, y demas participes en los diezmos del auto proueido por el dicho Iuez Apostolico en 28. de Febrero de 1669 ...
Nájera, Antonio José de
- 1671
|
|
33. Memorial del pleyto que la ciudad de Ronda trata. Con don Antonio de Salcedo, don Iuan de la Vega, Andres Dominguez de la Vega, don Gutierre de Escalante, Gabriel Gutierrez de Escalante ... : La Dicha Ciudad ha intentado diferentes remedios, para reduzir a pasto publico, y comū las enzinas, y otros arboles que se vendieron por comission de su Magestad, intentando, ya tanteo, ya nulidad de las ventas que dellas hizo el Licēciado de la Fuēte Vergara ...
Ronda. Ayuntamiento
- 1631
|
|
34. Memorial del pleyto que la Ciudad de Truxillo trata con Don Alonso Mesia de Prado Cauallero de la Orden de Santiago, y la villa de Villamesia, que en un tiempo se llamò Burdalo
Trujillo. Ayuntamiento
- 1640
|
|
35. Memorial del pleyto que el conde de Casarrubios trata con La villa de Seuilla la Nueua, y el señor Fiscal. Sobre El termino del exido nueuo, y termino, y tierra, ò termino que llaman del Litigio
Casarrubios del Monte, Gonzalo de Chacón y Chacón
- 1632
|
|
36. Memorial del pleyto que Iuan Catalan, defensor de los bienes de Cosme Ruyz Embito trata contra Pedro Gomez Reynel, y Fernando Ayerue de Ayora, y Ortuño Duarte escriuano. Querella
Catalán, Juan
- 1615
|
|
37. Memorial del pleyto que Iuan Maria Cabana, Iuan Baptista y Otauio Balbi, Iuan Baptista de Sã Iulian, Horacio Parauesin, Ludouico Dini, Ambrosio Piñon, y Pedro de la Peña, tratan, con el señor Fiscal, y Gaspar Rodriguez Cortes con quien se començò este pleito, y Diego Fernandez de Cordoua defensor de sus bienes, con quien se prosiguio, sobre La paga de los debitos de la tienda de la puerta de Guadalaxara
Cabana, Juan María
- 1619
|
|
38. Memorial del pleyto que los vezinos de la Abadia de Santander, que se llama san Cebrian, Beçama, Azoños, y Maoño, tratan. Con D. Christoual de venauente y Benauides, Abad de Santander, que primero se siguo con el Reuerendissimo Padre Maestro Fray Antonio de Sotomayor, Confessor de su Magestad, posseyendo la dicha Abadia
Santa Cruz de Bezana
- 1634
|
|
39. Memorial del pleyto que el señor don Iuan Chumacero y Sotomayor, Fiscal del Consejo de las Ordenes, y de la Iunta, trata con el Duque de Vzeda
Chumacero y Sotomayor, Juan
- 1620
|
|
40. Memorial del pleyto que el señor Fiscal trata con Don Iuan Ibañez de Segouia, Tesorero general de su Magestad. Sobre Auer rompido el aperador, y criados del dicho don Iuan, en la dehessa que dizen la Herrera de entrambos rios, del partido de la Serena, cierta cantidad de tierra, en los años de 598 y 599
España. Consejo de Hacienda
- 1610
|