Resultados: visualización detallada
Registro 1 de 1 para la búsqueda tipo de materia Núñez Cuervo, Alonso Genealogía
Real carta executoria de ydalguía de sangre en propiedad y de solar, ganada a pedimento de D. Alonso Núñez Cuerbo Morejón, vecino de la ciudad de Coria, hacendado en la misma y en la villa de Villamiel, por sí y como padre y lexítimo administrador de las personas y vienes de D. Juan, D. Alonso, D. Domingo, Dª Maximina, D. Ylario y D. Simón Núñez Cuerbo y López, sus hijos
Fernández de Castro, Agustín
Pérez de Herrera, Pedro
Wenceslao de la Viña, Andrés
Muñoz, José (fl. 1797)
Hernández, Francisco (fl. 1797)
España - Chancillería de Valladolid
España - Rey (1788-1808: Carlos IV)
1797
-
Contenido
Validación de Agustín Fernández de Castro, Teniente Chanciller mayor y Registrador de Castilla y León; y nota de tasación (h. 1r). Refrendo de Pedro Pérez de Herrera, Secretario de Cámara y Mayor de los Hijosdalgo de Castilla de la Real Chancillería de Valladolid, con acuerdo de sus Alcaldes de la Sala de Hijosdalgo, 28 de noviembre de 1797 (h. 282r). Mandamiento del Lcdo. Andrés Wenceslao de la Viña, abogado de los Reales Consejos, co ...Validación de Agustín Fernández de Castro, Teniente Chanciller mayor y Registrador de Castilla y León; y nota de tasación (h. 1r). Refrendo de Pedro Pérez de Herrera, Secretario de Cámara y Mayor de los Hijosdalgo de Castilla de la Real Chancillería de Valladolid, con acuerdo de sus Alcaldes de la Sala de Hijosdalgo, 28 de noviembre de 1797 (h. 282r). Mandamiento del Lcdo. Andrés Wenceslao de la Viña, abogado de los Reales Consejos, corregidor de Coria y su jurisdicción, ante José Muñoz, escribano del Rey en el ayuntamiento de Coria, para que se acate la Real ejecutoria y auto en el Ayuntamiento de Coria, a 7 de diciembre de 1797 (h. 282v). Notificación al ayuntamiento de Coria y certificación del acuerdo del Ayuntamiento, por José Muñoz, escribano del Rey en Coria, 28 de diciembre de 1797 (h. 282v-283v). Mandamiento de acatamiento de la Real ejecutoria de Juan Godínez de Paz y Xerez y Diego Estevez Ceferino, alcaldes ordinarios de Villamiel, ante Francisco Hernández, 30 de diciembre de 1797 (h. 283v-284r). Notificación al ayuntamiento de Villamiel y certificación del acuerdo del Ayuntamiento, ante Francisco Hernández, escribano del número y del ayuntamiento, Villamiel, 31 de diciembre de 1797 (h. 284r-285r)
-
Datos de edición
Publicación: En Valencia en la Imprenta de la Viuda de Joseph de Orga, calle de la Cruz Nueva, junto al Real Colegio del Señor Patriarca, en donde se hallarà esta, y otras de diferentes Titulos
Fabricación: [Lugar de fabricación no identificado]
- Tipo de Documento Manuscrito
-
Materia
Núñez Cuervo, Alonso - Genealogía
Manuscritos
Manuscritos iluminados
Ejecutorias de hidalguía -
Descripción física
[II, 286, III] h.; 32 x 23 cm
-
Descripción
Firmas autógrafas
Todas las h. rubricadas
Sello impreso de Carlos IV (1797) y papel timbrado de 1797
García Cubero p. 239, n. 1790.
Título tomado del brevete
Dada en Valladolid, 28 de noviembre de 1797
En blanco las h. Iv, Ir - IIv, 1v, 2 v, y h. de guarda posteriores Ir - IIIr. Existe una h. entre las h. 2 - 3 numerada como 2bis
Árbol genealógico de los Cuervo, dibujado a plumilla en tinta marrón (h. 1r). Escudo de armas iluminado, en campo de oro 5 cuervos de sable, pasantes a la diestra ; orla de gules con las 8 aspas de San Andrés en plata, en el timbre filacteria en blanco, con líneas decorativas en negro y marrón, en la que se lee "ARMAS DE LOS CUERBOS". Lambrequines a modo de guirnaldas florales. Yelmo en plata, con líneas decorativas en negro y marrón, c ...Árbol genealógico de los Cuervo, dibujado a plumilla en tinta marrón (h. 1r). Escudo de armas iluminado, en campo de oro 5 cuervos de sable, pasantes a la diestra ; orla de gules con las 8 aspas de San Andrés en plata, en el timbre filacteria en blanco, con líneas decorativas en negro y marrón, en la que se lee "ARMAS DE LOS CUERBOS". Lambrequines a modo de guirnaldas florales. Yelmo en plata, con líneas decorativas en negro y marrón, coronado con penachos (h. 2r). Retrato con el busto de Carlos IV, lleva toisón de oro y bonete en la mano de armiño y terciopelo rojo, como el manto real que aparece al fondo, sobre el mismo corona real ; en la parte inferior del cuadro, filacteria con su nombre "DON CARLOS IV POR LA GRACIA DE DIOS", al pie, montículo y león sedente con espada y símbolos de armas (tambor y pica) (h. 3v). Viñetas policromadas, decoradas con motivos florales o geométricos, enmarcan generalmente, los títulos e iniciales en oro. Las iniciales pueden estar formadas por figuras zoomorfas (serpientes, aves), sobre fondo bucólico o marítimo se representa un castillo o casa solar, y a veces algún personaje, o figura zoomorfa (h. 4v, 7r, 39v, 81r, 86v, 90v, 93r, 94v, 96r, 97v, 99r, 102v, 108r, 109r, 111r, 139r, 147r, 154r, 160v, 272r, 273r y 282r). Guirnalda floral (h. 92v). Texto enmarcado por dos rectángulos, formados por doble línea lisa, a tinta marrón - Identificador bdh0000312211