Resultados: visualización detallada
Registro 1 de 1 para la búsqueda tipo de materia Superstición Segovia (Ant.)
Medicina, magia y animismo en Segovia de Antioquia [recurso electrónico] / por Luis Flórez del Instituto Caro y Cuervo
Flórez, Luis, 1916-1985
5095
- Datos de edición DPE Build 5095
- Tipo de Documento Libro
-
Materia
Superstición Segovia (Ant.)
Medicina tradicional Segovia (Ant.)
Segovia (Ant.) Vida social y costumbres -
Descripción física
p. 185
-
236
-
Descripción
Este artículo surge del viaje que realizó en Segovia y Remedios en el año de 1950 con el apoyo del Instituto Etnológico Nacional, el cual tenia principalmente un componente linguístico - folclórico, con elementos de información acerca de la cultura popular. Para lo cual describe geográficamente y poblacionalmente la región de Segovia que se u ...Este artículo surge del viaje que realizó en Segovia y Remedios en el año de 1950 con el apoyo del Instituto Etnológico Nacional, el cual tenia principalmente un componente linguístico - folclórico, con elementos de información acerca de la cultura popular. Para lo cual describe geográficamente y poblacionalmente la región de Segovia que se ubica al norte del departamento de Antioquia. Describe ampliamente a sus informadores, todos los habitantes de la región, con diferentes ocupaciones, sexo y edades. Habla de los curanderos, para lo cual cita a diversos autores contemporáneos. Describe ampliamente los contenidos de la medicina popular, lo que incluye recetarios, ingredientes, y espeficaciones de su uso, con la idea de curar diversas enfermedades. Posteriormente hace referencia a otras creencias, leyendas, supersticiones, maleficios, contramaleficios, oraciones, presagios, anuncios y señales, los cuales son leídos de la naturaleza, como la aparición de ciertas aves, el canto de otras, todo estos elementos imbuidos en el imaginario de lo mágico que se apropia de lo naturalArchivo en PDF (8 MB). Bogotá : Biblioteca Nacional de Colombia, 2010
- Identificador 161949